
El Cerro Masatrigo es un lugar mágico con su imponente silueta emergiendo de entre un mar de agua dulce en La Siberia extremeña y más desde que se ha extendido la noticia de la aparición de extrañas luces en la última noche de Luna Nueva. Razón por la que para la próxima, el 2 de enero, ha surgido una quedada popular para montar guardia desde el mirador de Galizuela por la formidable panorámica que se tiene desde allí de la que llaman, de hecho, la Montaña Mágica.
El Cerro Masatrigo es un capricho de la naturaleza situado en el término municipal de Esparragosa de Lares, en la provincia de Badajoz, que se ha convertido en uno de los lugares más espectaculares de Extremadura. Hay quien lo conoce más como la rotonda más bonita de Extremadura porque al Cerro Masatrigo lo rodea por completo una carretera de una sola dirección en medio del embalse de La Serena y hasta allí se llega por un puente largo y recto acunado igualmente por el agua. Lo que luce en el anuncio del Peugeot 308 híbrido que se puede ver en cadenas nacionales y no es el primero.

Sobre este emblemático lugar, aficionados al astroturismo aseguran haber visto enigmáticas luces y ya hay grupos dados al misterio especulando sobre su origen. La del 2 de enero es la primera de una quedada que se repetirá durante las siguientes lunas nuevas del año. Basta con acudir al mirador de Galizuela al menos treinta minutos antes de la hora lunar, el lunes 2 de enero está prevista para las 18.43 horas.
Allí se encuentra el mirador celeste de la estrategia regional de astroturismo Extremadura, Buenas Noches junto al que es uno de los bancos con mejores vistas de Extremadura. Se puede llegar en coche desde el cementerio de Galizuela o recorriendo a pie no más de dos kilómetros por un camino bien accesible.
Es un lugar que desprende una magia especial y donde los organizadores se quieren asegurar una buena panorámica. Desde siempre la Luna Nueva ha estado rodeada de un halo de energía, hay quien la aprovecha para iniciar proyectos en su vida, y si se dan las condiciones adecuadas, se pueden producir eclipses parciales o totales.
Es la fase lunar que sucede cuando el satélite está situado entre la Tierra y el Sol provocando que solo podamos ver el lado que está en total oscuridad. ¿Se hará la luz, las extrañas luces que dicen haber visto en las siguientes noches de Luna Nueva?
Foto actual del Cerro Masatrigo desde el mirador de Galizuela cedida por el Ayuntamiento de Esparragosa de Lares
Publicado el 28 de diciembre de 2022