Migeoparquevilluercas es el blog donde periodista extremeño Carlos de Rodrigo invita a conocer el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, sin duda el sitio de su recreo en Extremadura y el que
recomienda visitar para descubrir el paraíso. Un blog. Mygeopark, que también puede leerse íntegro en inglés.
Guadalupe, la joya de la corona del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
dfads params=’groups=contenido-post-cuadrado&limit=1&orderby=random&container_class=ad-right’]
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara es uno de los sitios Unesco en Extremadura. Como el Monasterio de Guadalupe, tan imponente como el pico La Villuerca, en opinión de un enamorado de esta zona como es el periodista de Canal Extremadura Televisión. “Guadalupe es –afirma sin duda– la joya de la corona del geoparque. No solo por su imponente monasterio, más que conocido, y por ser declarado como uno de los pueblos más bonitos de España, sino también porque en sus alrededores hay lugares impresionantes como el pico La Villuerca, el techo del geoparque y uno de los puntos más altos de Extremadura con sus 1.600 metros”.
Rincones imprescindibles del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
Es uno de los rincones imprescindibles del geoparque que recomienda todo un experto, como también el Arca del Agua, la construcción hidráulica más antigua y aún en activo; la Peña Amarilla de Alía para hacer birding; el Desfiladero del Ruecas en Cañamero para descubrir sus pinturas rupestres o la Mina La Costanaza de Logrosán.
Castañar de Ibor es otro de los sitios claves en la ruta que nos traza Mygeoparquevilluercas si se accede por Navalmoral de la Mata, donde anima a visitar toda una réplica de de la cueva original en el centro de interpretación de las cuevas. Desde aquí– sigue dando ideas–lo ideal es visitar la zona de La Jara y acabar en Navatrasierra y su centro de interpretación del fósil.
Mención aparte es Cabañas del Castillo, con un paisaje inmenso que le lleva a recomendarlo como “uno de los miradores con más encanto del geoparque”. Una ruta imprescindible que conviene completar con una visita a Berzocana.
El rincón preferido de todo un experto en el geoparque
Con todo, su rincón preferido es el Valle del Guadarranque. “Si me preguntan cuál es –confiesa– no tengo dudas de que es mi paraíso natural preferido. Está entre Alía, mi pueblo, y la provincia de Toledo. Es un lugar alejado de cualquier entorno urbano donde perderse. Impresiona su densa vegetación y es donde uno se hace insignificante entre los mejores ejemplares de aves y animales cinegéticos”. Por algo destaca que es donde el conocido naturalista Joaquín Araujo ha querido vivir.
También para el periodista extremeño es “el mejor lugar para observar la berrea, para hacer senderismo, rutas en bici o en todo terreno”. Complementos ideales para una escapada al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara donde recomienda no ir menos de dos días para llevarse una visión general de este impresionante espacio natural. “Solo de punta a punta –resalta– se tarda hora y media en coche”.
Gastronomía tradicional extremeña y paisajes naturales
Otro complemento que recomienda muy mucho es la gastronomía local. “Se puede encontrar lo mejor de la comida tradicional, migas, caldereta de cordero, cabritos, buenos quesos de la DO Ibores yexcelentes aceites de manzanilla cacereña, todo regado con un buen vino de las bodegas adheridas a la DO Ribera del Guadiana”. Todo lo que recomienda Carlos de Rodrigo lo sabe por experiencia propia porque Mygeoparquevilluercas se nutre de grandes momentos vividos en un enclave natural que esta misma semana celebra online la semana de los geoparques con un extenso programa que termina el domingo 7 de junio.
Publicado el 2 de junio de 2020