Search

Tamborileros: nuestros últimos juglares (III)

Por tierras de Montehermoso andábamos y, en nuestros oídos, se almacenaban infinidad…

Con la mochila al hombro: Rutas Intrahistóricas y Heterodoxas: el ‘golfran’ (VII)

Continúa el trotacaminos campo a través, que es la manera más notable…

Las Hurdes te dicen adiós, Diego Bardón

(In memoriam de nuestro entrañable, alocadamente cuerdo, Diego Bardón Salamanca, auténtico embajador…

Los Ortostatos del Paraje de ‘El Cahíz’ (I)

Joaquín Rey Pérez, profesor de la Facultad de Veterinaria de la UEX,…

Las Hurdes estarán presentes en las X Jornadas Micológicas, en Puebla de Obando

El territorio jurdanu, a través de la ‘Corrobra Estampas Jurdanas’, podrá exhibir…

La “Carvochá” y la “Chicharrona” vuelven por sus fueros el próximo 2 de noviembre

Damos por sentado que las palabras ‘carvochi’ y ‘carvochá’, con el significado…

Las Hurdes: la revista “De Jigu a Brevas” alcanza su número 200

Ya ha llovido desde que, allá por 1991, comenzara a pergeñarse las…

Mañana, la Corrobra Estampas Jurdanas embarcará para Zamora

Así es.  Después de ciertos dimes y diretes, de entrecortadas frases, de…

Santibáñez el Bajo celebra las fiestas del Cristo de la Paz

Un pueblo que se deja arrebatar su patrimonio, acabará perdiendo su identidad. …

Se nos fue Chagu, un jurdano de vivo ingenio

En el año 1734, el ‘Lizenciado’ don Antonio Ortiz  Xarero, en su…

A las puertas de la VII edición de “Regilandu de mieu”: mitos y leyendas de Las Hurdes

Un año más, la gavilla de jóvenes jurdanus, arriscados y ‘echaus pa…

Con la Mochila al Hombro: Rutas Intrahistóricas y Heterodoxas: Cartas Arqueológicas (V)

El trotacaminos tiene las ideas meridianamente claras.  Es muy consciente que las…