Search

Poesía de la A a la Z

Corren malos tiempos para todo, no sólo para la lírica, pero es cierto que la poesía vive unos años especialmente difíciles, y lo digo pensando no tanto en los poetas, que raramente viven sólo de su arte, como en quienes publican, distribuyen y venden sus libros, que han visto desparecer con la crisis, junto a mucha de por sí débil demanda, la mayor parte del apoyo institucional que hasta ahora les permitía sobrevivir. En situación semejante, una colección como “Luna de poniente”, de la veterana editorial emeritense De la luna libros, más que una rareza es todo un acto de heroísmo. La colección, dirigida por Elías Moro y Marino González Montero con la ayuda inestimable de Ana Crespo y el respaldo -todo hay que decirlo- del Excelentísimo Ayuntamiento de Almaraz, pretende llevar a cabo, en línea con las portadas de sus libros, todas ellas magníficas fotografías del artista Pedro Gato, un amplio retrato de la poesía extremeña contemporánea. El objetivo es publicar veintisiete libros de veintisete poetas extremeños numerados siguiendo las veintisiete letras del alfabeto, todos ellos inéditos, todos ellos actuales. Ya llevan publicados veinte, entre ellos, tres de casa, de Plasencia, Plasencias, de Álvaro Valverde, Un lugar para nadie, de Álex Chico, y Al Qarafa, de Javier Pérez Walias. Entre el resto de los publicados hasta ahora cabe destacar La felicidad lingüística, de Carmen Hernández Zurbano -que también es un poquito nuestra- o los libros de Daniel Casado, Antonio Reseco, José Antonio Zambrano, Santiago Castelo, Emilia Oliva o Pablo Guerrero, así como -puestos a destacar y a no hacerlo sólo con nuestros paisanos- dos títulos magníficos, al menos a mi modo de ver, Made in China, del prolífico poeta y editor José María Cumbreño, y Yo menos yo, un excelente poemario de Antonio Sáez Delgado, del que llevábamos demasiado tiempo sin leer poesía y ya lo echábamos de menos. Aún no sabemos quiénes completarán la colección. Sólo faltan siete. Es probable que al final, por más que quieran Ana, Marino y Eloy, no estén todos los que son, pues, por fortuna, la poesía extremeña actual, escrita dentro y fuera de la región, es difícil, por no decir imposible, de encerrar en sólo veintisiete letras, pero no me cabe duda de que “Luna de poniente” quedará para los restos como una peculiar y muy interesante muestra de lo que andaban haciendo los poetas extremeños en estos difíciles años de crisis y de que quizá por ello -atención, bibliófilos, coleccionistas, amantes de la poesía- merezca la pena buscar las letras que nos faltan y completar, poco a poco, esta curiosa colección.

 

1 de agosto 2

 

 

 

 

Colección “Luna de poniente”

 Varios títulos / Varios autores      

  De la luna libros                                          

 Entre 10 y 14 euros por título

 

Lee más de Juan Ramón Santos

Centenario

Si de mi baja lira

Un reencuento

Frágil ayer

Publicado: 1 de agosto 2014

 

 

También te puede interesar

Ruta por la Vía Verde y Valcorchero en Plasencia guiada por El Bordón y a favor de Manos Unidas

Una ruta por la Vía Verde y Valcorchero abre el Circuito Solidario…

El Meandro Melero se hace más accesible y regulará el acceso en coche

El Mirador del Meandro Melero es una de las principales joyas de…

Dos veteranos en el Alkázar con la comedia Chimpón

Dos grandes de la escena española en el Alkázar con una comedia…

Vota para que los olmos de Cabeza del Buey sean Árbol Europeo 2018

Los olmos de Cabeza del Buey pueden convertirse en Árbol Europeo 2018,