
La Ruta de los Sentidos de Los Barruecos tiene paneles en Braille, réplicas en granito de sus peñas y bancos en los que sentarse a escuchar lo que hay en el recorrido. Todo un ejemplo de accesibilidad en pleno Monumento Natural de Los Barruecos junto a Malpartida de Cáceres, este itinerario acondicionado para personas con movilidad reducida o dificultades de vista y oído. Es además un trayecto ideal para recorrer en familia, porque solo tiene 1,6 kilómetros sin ninguna dificultad, que resultan de lo más entretenido, por ejemplo si se juega a buscar con los niños la semejanza entre la forma de sus peñas más singulares y los conceptos con los que se asocian.
Peñas con nombre de animales
En la Ruta de los Sentidos de Los Barruecos están las peñas del Caracol, el Tiburón y la Tortuga, la de la Seta, la Caballera y la Horca, reproducidas además a pequeña escala en los paneles en Braille, para que las toquen las personas con problemas de visión y conozcan su forma. Hay, además, bancos en los que los senderistas pueden pararse para escuchar las explicaciones en audio que complementan cada una de las cinco áreas de descanso en las que se concentra todo el material de senderismo adaptado.
Turismo adaptado en Extremadura
La Ruta de los Sentidos parte del aparcamiento de las Peñas del Tesoro y termina nada más pasar la Peña del Tiburón, que marca el límite con el asentamiento de la colonia de cigüeña blanca, un ave que hace que Malpartida de Cáceres sea el único municipio de España que pertenece a la Red Internacional de Pueblos de las Cigüeñas. Al llegar al final de este recorrido se puede continuar la ruta azul de Patrimonio Geológico y Arqueológico de Los Barruecos o volver al punto de partida.
La Ruta de los Sentidos de Los Barruecos se suma a otros recorridos como los de turismo adaptado en Monfragüe y Cornalvo.
Publicado en junio de 2016
