Search

Un paseo al Acueducto de Plasencia entre parques de la ciudad del Jerte

acueducto-plasencia
acueducto-plasencia

El Acueducto de Plasencia es una de las fotos fijas de la ciudad. Se encuentra a unos 15 minutos caminando desde la Plaza Mayor y es uno de los monumentos junto al que fotografiarse en el recorrido urbano.

Impresionan sus dimensiones de 300 metros de largo y 18 de alto en su parte más elevada, con 55 arcos de medio punto. Atraviesa la Avenida de Salamanca desde el parque de Los Pinos hasta el de Gabriel y Galán, aunque popularmente es conocido como el parque de Los Arcos de San Antón, precisamente por el acueducto.

Una construcción renacentista

El Acueducto de Plasencia es renacentista, obra del arquitecto Juan de Flandes en el siglo XVI. Su misión era traer a Plasencia agua desde la localidad de El Torno en el Valle del Jerte y la Sierra de Cabezabellosa. Se hizo para sustituir una conducción musulmana de barro que daba problemas de abastecimiento y mantenimiento.

Luce una placa conmemorativa del primer centenario de la Guerra de la Independencia. Además, en el parque hay un monolito en homenaje a las Víctimas del Terrorismo.

Otros tramos del Acueducto de Plasencia

Arcos de la antigua cañería en Valcorchero

El tramo de Acueducto de la Avenida de Salamanca es el más extenso y mejor conservado, pero no el único. Junto al Hospital de Plasencia hay tres arcos del trayecto que conforman otra imagen popular en la ciudad en la que también se enmarcan muchas fotografías.

Ya metidos en el Paraje Protegido de Valcorchero, siguiendo la Ruta del Agua se pueden encontrar otros tramos de la antigua cañería, un buen plan para quienes quieren hacer senderismo.

Un paseo entre parques

Hasta el Acueducto de Plasencia desde el centro de la ciudad se puede caminar en un paseo entre parques que aseguran sombra en verano.

Fuente Rosa

Saliendo desde la Plaza Mayor por la calle del Rey y la avenida Juan Carlos I se llega al parque de La Rana, conocido así por su fuente rosada con agua que mana de una popular rana. Frente a este se encuentra el parque de Los Arcos de San Antón, el del propio Acueducto con su fuente rosada y a pocos metros el de Los Pinos, en el que pasear entre pavos reales y patos.

Un alto en el camino se puede hacer en Torre Lucía, junto al parque de La Rana, subir a su muralla para mirar la ciudad desde las alturas y entretenerse en su centro de interpretación de la ciudad medieval.

El paseo desde el centro al Acueducto es cómodo para hacer con niños.  Desde septiembre hasta junio incluidos se puede disfrutar, además, de las bicis y patinetes del Parque Infantil de Tráfico que se encuentra precisamente a los pies del Acueducto.

Publicado en agosto de 2022

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Pasacalles de Soraya Arnelas en Plasencia

Pasacalles de Soraya Arnelas en Plasencia el 28 de agosto para inaugurar…

Gala solidaria en Mérida por el niño Odín con la viral Chloe Delarosa entre los artistas

Chloe Delarosa es una de las invitadas a la Gala solidaria en…

Romería de la Virgen del Puerto en Plasencia

Desde primeras horas de la mañana  del domingo siguiente al domingo de…

Locales de ocio de Plasencia piden usar la mascarilla

Locales de ocio de Plasencia se han unido para lanzar un mensaje…