El Capazo 2021 de Torre de Don Miguel se va a celebrar de forma distinta a como se viene haciendo ancestralmente cada sábado siguiente a Semana Santa. Las restricciones frente al coronavirus no hacen posible que se festeje en la calle con la tradicional quema del Capazo, la comitiva de vecinos detrás del Camuñas y paseo por las bodegas. Pero su espíritu se mantendrá vivo gracias a las actividades organizadas por el Ayuntamiento, Biblioteca y Centro de Interpretación en colaboración con los vecinos, que son realmente el alma de esta fiesta.
Se aplicarán todos los protocolos sanitarios y medidas frente al Covid-19 en todas las actividades que se lleven a cabo.
El Capazo da el salto a Cáceres
Es más, el Capazo de Torre de Don Miguel da este año el salto a Cáceres para promocionarse con una exposición en el Centro Comercial Ruta de la Plata. Se titula Fragmentos y se podrá ver en una de sus salas desde el 8 al 20 de abril.
Las imágenes son de Jorge Armestar, sumándose otras colaboraciones de vecinos de Torre como José Manuel Lucio y Llaremi González, tomadas en anteriores ediciones de esta fiesta que aspira al título de Interés Turístico de Extremadura. Están montadas sobre capacetas y se completarán con la proyección de un audiovisual que recoge la esencia de este festejo.
Todo ambientado con el atrezzo que lucen los protagonistas: el Camuñas, las Pacas, los Capaceros y el Tamborilero, sin olvidar el afamado vino de pitarra y su sopetón de pan tostado impregnado de aceite de oliva virgen extra DOP Gata-Hurdes caliente, zumo de naranja y azúcar.
El Capazo es precisamente una de las diez fiestas seleccionadas para Alma y Memoria, el fotolibro de Armestar y la periodista Israel Espino para preservar el alma de celebraciones ancestrales de la provincia de Cáceres. Un libro en el que se puede colaborar vía crowfunding como ha hecho el propio Ayuntamiento de Torre de Don Miguel.
Mujeres y bebés se vestirán de Pacas
El arraigo de El Capazo entre los vecinos de Torre de Don Miguel hará que sus vecinas se vistan el sábado 10 de abril con el traje de Pacas. Todo un homenaje a las mujeres que durante años se acercaron a recoger aceitunas desde las localidades de El Payo, Rebollar y Navasfrías, además de venerar a la patrona de la localidad, la Virgen de Bienvenida ya que en estos días celebrarían, además, sus fiestas patronales.
Participarán hasta las generaciones más jóvenes, hasta el punto de que este 2021 cuatro bebés de tan solo un año, Alana, Jara, Olga y Mahi lucirán esa vestimenta. Lo harán también las mujeres de la Asociación Sociocultural Las Camelias. La idiosincrasia de un pueblo viene marcada por sus costumbres y tradiciones que pasan de generación en generación y son un signo de identidad.
Además, el entorno del Álamo de la Plaza se adornará con dos figuras de esta celebración.
El pañuelo de la Paca en Torre de Don Miguel
El pañuelo que las Pacas lucen en la cabeza es una de las prendas más importantes del atuendo, representación viva e identitaria de toda una zona cercana perteneciente a Castilla. Para aprender cómo colocarlo correctamente habrá un taller abierto a todo el que quiera participar. Se organizará en grupos con un máximo de cuatro personas, comenzará a las 17.00 horas en el Centro de Interpretación Comarcal de Sierra de Gata en Torre de Don Miguel y lo impartirá Aurora Domínguez, payenca afincada en la localidad desde años, con la colaboración de Bienve Martín Crespo.
Las inscripciones para asistir tienen que hacerse por whatsapp en el número 606 87 21 15.
Emotivo broche de oro al Capazo 2021
El broche de oro de este Capazo 2021 será de lo más emotivo porque justo a las 23.00 horas del sábado 10 de abril, tal y como han decidido los miembros participantes de este rito, los vecinos saldrán a sus balcones para cantar En casa del tío Vicente, todo un himno de la fiesta.
Torre de Don Miguel se va a engalanar para la ocasión y de sus fachadas colgarán elementos propios de la fiesta como los pañuelos y mandiles. Ya en 2020 no se pudo celebrar pero se optó por decorar la localidad de forma simbólica.
El Capazo tendrá su propio mural
Precisamente una de las imágenes de Jorge Armestar quedará plasmada en la calle Rincón de Torre de Don Miguel, próxima a la Plaza Mayor, en forma de arte urbano. Será en uno de los laterales del Ayuntamiento, donde el artista Granado Enebral empezará su trabajo esta misma semana. Vecinos y visitantes podrán seguir en directo la obra.
Programa especial de Canal Extremadura
Con la esperanza puesta en recuperar a pie de calle la fiesta en su próxima edición, el Ayuntamiento de Torre de Don Miguel mantiene viva su esencia con actividades en las que se implica a todas las generaciones. Una de ellas es la actividad escolar El Capazo para ti es… vinculando la institución educativa como medio de difundir y mantener entre los niños el sentimiento de pertenencia a esta fiesta.
Sus testimonios serán un aval más en pro de la defensa y permanencia en el tiempo.
Otra de las acciones es la emisión en directo del programa matinal El sol sale por el oeste de Canal Extremadura Radio desde los soportales de la Plaza Mayor de Torre de Don Miguel. Será el martes 13 de abril, intervendrá el cabrero autóctono e influencer Jesús Manuel y habrá un photocall recreando la fiesta.
Este año, además, se cuenta con el apoyo del locutor de radio Fernandisco, conductor de Los 40 Principales, que ha sido nombrado Embajador de Honor durante una reciente visita a la localidad.
Evento: El Capazo 2021
Fecha: Sábado 10 de abril, Torre de Don Miguel
Exposición del 8 al 20 de abril en Cáceres
Foto de cabecera de Jorge Armestar
Publicado en abril de 2021
© Planveando Comunicaciones SL