El Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia expone hasta el 16 de febrero un tapiz elaborado con lana de manera colectiva por el movimiento Mujeres Creando del Valle del Ambroz.
En el proyecto las creadoras han utilizado diferentes técnicas de afieltrado para crear un mapa de la propia comarca cacereña con los ocho municipios y con mujeres protagonistas en sus quehaceres diarios.
Cooperación y ganadería respetuosa
La iniciativa forma parte del proyecto de Educación para el Desarrollo “Zaleando Barreras” del Movimiento Extremeño por la Paz y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).
En esta iniciativa también ha colaborado Dehesalana, una cooperativa que agrupa a ganaderos y a artistas para devolver la lana a los hogares y fomentar la ganadería respetuosa.
Los trabajos con la lana permitirían convertir la materia prima local en prendas o productos para la vida cotidiana. Además, como en este caso, son una puerta abierta a la experimentación artística para diseñar y modelar.
Evento: exposición tapiz de lana Valle del Ambroz
Lugar: Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia
Fechas: hasta el 16 de febrero del 2020
Horario: de miércoles a sábado de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y domingos sólo en horario de mañana
Publicado enero 2020