Search

Jerez de los Caballeros, una joya barroca en Extremadura

jerez-caballeros
jerez-caballeros

Jerez de los Caballeros es Conjunto Histórico Artístico Monumental desde 1966. Está considerado el pueblo más barroco de Extremadura y luce  otras distinciones como ser uno de los pueblos medievales más bonitos y destino mágico de España.

Basta un paseo por la localidad para comprobar que ninguno de esos títulos le viene grande a la cuna de Núñez Vasco de Balboa, el primer europeo que avistó el Océano Pacífico y al que se recuerda en su casa museo.

Torres y murallas dibujan el horizonte urbano de Jerez de los Caballeros

Las torres son todo un icono de Jerez de los Caballeros. Llama especialmente la atención la de San Bartolomé (en la foto de cabecera) por su bonita decoración de cerámica vidriada. Pero hay más, como las de San Miguel Arcángel, Santa María de la Encarnación o Santa Catalina.

Esas torres marcan el horizonte de la localidad. Lo hacen en compañía de la muralla del siglo XIII, de origen templario. En ella se perfila una torre más, la Sangrienta o del Homenaje, la más alta y robusta del municipio. En ella se degolló a los caballeros  que se negaron a entregar la villa a Fernando IV cuando ordenó la disolución del Temple.

Festival Templario de Jerez de los Caballeros

La huella de ese pasado histórico  sigue latente en Jerez de los Caballeros, donde cada mes de julio se celebra el Festival Templario, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura. Caballeros, juglares, clérigos, trovadores… llenan las calles durante cuatro días de recreación histórica, teatro, música, mercado o rutas gastronómicas buen plan para disfrutar en familia.

Los vecinos se vuelcan en esta celebración que aspira a conseguir el título de Interés Turístico Nacional. En este año 2024 se celebra del 11 al 14 de julio.

De la Fiesta del Diablo a la Semana Santa de Interés Turístico Nacional

También en verano, el 24 de agosto, se celebra la  ancestral y singular Fiesta del Diablo. Arranca a las 12.00 con la salida del diablo desde la iglesia de San Bartolomé para perseguir escoba en mano a un gentío que se defiende con cruces. Por la noche se queman en el Llano de Santa María los muñecos de un diablo y una diabla mientras los más atrevidos saltan sobre el fuego.

La Semana Santa de Interés Turístico Nacional de Jerez de los Caballeros  es otra seña de identidad, con sobrecogedoras procesiones por un marco urbano excepcional, a la sombra de edificios religiosos y señoriales.

jerez-caballeros
Original monumento a la Semana Santa de Jerez de los Caballeros

También es señero su Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa que se celebra en mayo.

El Belén Bíblico más grande de España

En Navidad es de visita obligada el Belén Monumental Santa Ángela que está considerado el Belén Bíblico más grande de España. Tiene más de 30.000 piezas distribuidas por una superficie de 450 metros y se puede ver en un edificio junto al mercado de abastos.

Jerez de los Caballeros más allá del casco urbano

Fuera del casco urbano, Jerez de los Caballeros presume de la Casa Romana El Pomar, popularmente conocida como la villa. Es Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica por la claridad con la que muestra cómo era una casa romana de los siglos III – IV a. C. aunue con intervenciones en los V y VI.

El dolmen del Toriñuelo en la dehesa de La Granja es un sepulcro megalítico, declarado Monumento Nacional en 1926.

El bollo turco, un dulce único  

En la visita a esta localidad de la Mancomunidad Sierra Suroeste hay que reponer fuerzas con el bollo turco, un dulce único en España. Elaborado con almendras, huevos y azúcar lo introdujeron los árabes en el XVII y  es típico tomarlo en Nochebuena, aunque se vende todo el año en pastelerías y obradores del municipio. La tradición manda comerlo a pellizcos.

*Para informarse sobre visitas a monumentos y enclaves de Jerez de los Caballeros, lo mejor es contactar con la Oficina de Turismo que se encuentra en el Conventual de San Agustín (Plaza de San Agustín, 1). El teléfono es el 924 730 372 y el correo electrónico turismo@jerezcaballeros.es

Fotos: Andy Solé

Publicado en junio de 2024

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Subida al collado de El Berezo en Losar de la Vera

El domingo 8 de octubre se celebra la ruta de senderismo El…

Crece la lista de los bancos con mejores vistas de Extremadura en Plasencia y Garbayuela

Los bancos con mejores vistas de Extremadura tienen dos nuevas incorporaciones de…

La Toñá Piornalega 2016 saca el ajuar a relucir a la calle

Del 11 al 13 de noviembre vuelve la Toñá Piornalega 2016, que…

Disfruta del Festival de Teatro de Mérida en fotos

Hasta final de agosto se puede hacer un recorrido por el Festival…
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver preferencias | Más información    Más información
Privacidad