Descubre la ciudad con microrrelatos de los Amigos de Badajoz

La Asociación Amigos de Badajoz está lanzando durante el confinamiento por el coronavirus una serie de micorrelatos que permiten descubrir el rico patrimonio local y muchas curiosidades. Se trata de píldoras por entregas semanales en formato audiovisual, breves y amenas que están realizadas por los propios voluntarios y amigos de la asociación.

Hasta la fecha se puede descubrir la historia de los enterramientos más desconocidos de Badajoz, de la campana de Espantaperros, de la ermita de La Soledad y de la decoración de las Casas Coloradas de la Plaza Alta. Cada relato lleva una firma, las de Ángel González Benítez, Manuel Cienfuegos Ruiz-Morote, Marcos Pacheco Cruz y José Manuel González González, cronista oficial de la ciudad, respectivamente.

Microrrelatos por entregas virtuales de los Amigos de Badajoz en confinamiento

El resto, hasta diez, se podrán ir descubriendo por entregas semanales en sus redes sociales y todos en el canal de YouTube de Amigos de Badajoz y la propia web de la Asociación Amigos de Badajoz. Juan José Vargas Masa y Luis Poblador están detrás del equipo técnico. Las próximas entregas versarán sobre la muerte del general Menacho, la plaza conocida como San Andrés o la construcción del Puente de Palmas, entre otros temas. Tesoros de una de las ciudades imprescindibles de Extremadura. Cidades imprescindíveis na Extremadura para los vecinos portugueses.

Apartamentos A Fala en Sierra e Gata

25 años de la Asociación Amigos de Badajoz

Es una iniciativa de los voluntarios y amigos de la asociación que, confinados, han querido contribuir a sobrellevar el encierro fieles al espíritu de defensa y difusión de la historia de Badajoz que les caracteriza.

25 años llevan haciéndolo. La asociación cumplirá en junio las bodas de plata y como su primera visita guiada fue a la Alcazaba de Badajoz    (foto de cabecera, obra de Daniel Álvarez),  habían previsto realizar otra sonada escapada para celebrar el aniversario que, de momento, tendrá que esperar.

 

Concurso de dibujo para los escolares

Mientras tanto no se han estado quietos y además de los microrrelatos, han creado un concurso de dibujo donde los más pequeños pueden recrear rincones y monumentos de Badajoz. Se pueden enviar hasta el 20 de mayo a la dirección de correo amigos debadajozjunior gmail.com y la asociación los irá compartiendo en el Facebook de Amigos de Badajoz al igual que los audiovisuales. Igualmente en la cuenta de Amigos de Badajoz en Twitter.

Publicado el 7 de mayo de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Alange se suma como Villa Termal de Extremadura a Baños de Montemayor

Alange ya es Villa Termal

La Carvochá y la Chicharrona, el rito de las Ánimas en Las Hurdes

Año seco, más que reseco y estoposo, para zancadillear la magia que…

Cine español en los 25 años del Festival Solidario de Cáceres

El cine español inunda Cáceres con el inicio de la Sección Oficial…

La Chicharrona vuelve el 1 de noviembre

Relatan antiguos informantes jurdanos, según oyeron contar de sus mayores, que el…