El mundo de la cultura extremeña ha hecho público un escrito dirigido a las administraciones públicas donde un centenar de empresas y profesionales pide aplazar y no cancelar los eventos contratados, entre una serie de medidas que solicitan para salvaguardar al sector.
Dispuestos a poner de su parte
A cambio, anuncian su disposición a asumir y cumplir todas las medidas de seguridad para velar por la salud de la población en el desarrollo de las actividades contratadas.
Alarmados por la cadena de cancelaciones de contratos, la mayor parte dependiente de las administraciones, solicitan esperar a ver cómo evolucionan las medidas vigentes para valorar qué eventos aplazar o no y que no se puedan modificar las partidas consignadas para Cultura y Festejos de antemano. “La realidad — aseguran en su escrito– es que se están cancelando el trabajo de meses y dejando sin futuro alguno al sector a medio y largo plazo”.
La cultura extremeña pide cobrar el 50% de los eventos cancelados
En el caso de que sus espectáculos no puedan celebrarse, apelan a que dan empleo a cientos de personas para pedir que se abone el 50 por ciento en concepto de indemnización “y poder así mantener una mínima red de supervivencia”.
Los firmantes, representados por Pilar Boyero y Elías Serrano, insisten en la importancia para la economía regional de las empresas de la cultura y el ocio por lo que, entre las medidas que solicitan, se hallan también bonificaciones, ayudas por cese de actividad, pagos en 30 días y que los ayuntamientos se pongan al día en el pago de las facturas pendientes.
Piden que se contrate a artistas y empresas extremeñas de la cultura y el ocio
Asimismo, piden a la administración que dé prioridad al tejido empresarial extremeño a la hora de contratar para los próximos tres años a artistas, espectáculos, orquestas, empresas de sonido e iluminación y promotoras. “Entendemos que hay espectáculos exclusivos que son externos a nuestra comunidad– explican– pero la contratación de los mismos y los trabajos secundarios que estos generan, se pueden cubrir y desarrollar con empresas de nuestra región”.