Trujillo y su conexión con los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos y Trujillo siempre han tenido una relación muy estrecha. El famoso castillo y las calles de la localidad cacereña fueron el mejor escenario para el rodaje de la serie Isabel, mi reina, que se emitió en Televisión Española y se convirtió en una de las producciones históricas con mejores datos de audiencia.

La actualidad hizo que Trujillo e Isabel de Castilla y Fernando de Aragón volvieran a encontrarse. Sin embargo, en el siglo XV esta villa fue fundamental para los Reyes Católicos. Los monarcas y su corte vivieron en el majestuoso palacio de Luís Chaves dónde en 1479 recibieron la noticia del fallecimiento de Juan II de Aragón, padre del rey Fernando, que en ese momento heredó la corona aragonesa. A los pocos días ambos reyes decidieron firmar un documento de cancillería en Trujillo, en el que quedó oficializada la unión de Castilla y Aragón.

Palacio Luis Chaves de Trujillo

 

Otro lugar que unió a Trujillo y a los Reyes Católicos fue la iglesia de Santa María la Mayor dónde se celebraron ceremonias en honor al padre del rey Fernando, cuando llegaron las noticias de su fallecimiento. La gente del pueblo pudo ver como las puertas del templo y las empinadas calles de alrededor se llenaban de nobles y caballeros con armaduras relucientes y banderas con los escudos de Castilla.

El castillo también fue un lugar valorado por los Reyes Católicos, fue recuperado para los cristianos en 1233 y era un enclave estratégico para la reconquista que se hizo de norte a sur. Desde sus almenas se puede divisar a cualquier enemigo a decenas de kilómetros de distancia y sus muros lograron que los monarcas se sintieran seguros en la ciudad de Trujillo.

Trujillo en la actualidad

Actualmente todos estos edificios siguen en pie y se conservan en perfecto estado. El palacio de Luis Chaves impresiona por su tamaño, la Iglesia de Santa María la Mayor llama la atención por su estilo arquitectónico, ya que parece una catedral gótica en miniatura. Además, se puede visitar y subir a sus dos torres. Hoy también es posible entrar al castillo, bajar a su aljibe y recorrer sus almenas contemplando las vistas de Trujillo desde diferentes ángulos.

Felipe Gil

Foto superior: parte del castillo de Trujillo visible en la serie Isabel

Publicado en septiembre de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Muchos planes de ocio en el Valle del Jerte con la Cerecera 2017

Si espectacular es el Valle del Jerte con el manto blanco de…

Las Misiones Pedagógicas en Hervás

A las 22: horas del sábado 18 de abril se proyectará la…

Despedida de soltera en aguas dulces de Extremadura

Para despedidas de solteras originales, la del Valle del Jerte que se…

Navidades romanas en familia en el Museo de Cáceres

Celebra unas navidades romanas en familia en el Museo de Cáceres, los…