Esta primavera podremos surcar las aguas del río Tajo en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Una nueva embarcación turística realizará un nuevo circuito fluvial desde Talaván hasta el límite del parque Nacional de Monfragüe en Serradilla.
El trayecto de menos de dos horas nos permitirá disfrutar de un sinfín de aves así como de bosques de galería y de paisajes de dehesa.
Respeto a las aves
Este recorrido está próximo a las zonas de nidificación de alimoches y cigüeñas que escogen los arroyos internos de la reserva para instalar sus nidos. Aunque para no molestar a las aves, el barco no accederá en ningún momento al parque si bien la ruta se ampliará a partir de agosto, una vez que ya haya finalizado la época de nidificación y la embarcación bordeará los límites del parque.
Aula flotante
El barco Tajo-Monfragüe surcará las aguas del Tajo previsiblemente a principios de mayo y además será un aula de la naturaleza flotante.
Los viajeros recibirán explicaciones desde el punto de vista de la concienciación y conservación de la naturaleza y además conocerán algo más sobre el entorno patrimonial.
La ermita de Nuestra Señora del Río en Talaván será uno de los puntos destacados en el recorrido y conoceremos cómo fue su construcción en el año 1971 en sustitución de la ermita original que quedó sumergida por las aguas del río.
La construcción del embalse de Alcántara también supuso el fin del paso en barca tanto de animales como de personas.
Precios y reservas
El recorrido se complementará con información medioambiental e histórica y tendrá unos precios similares a los del cruceros fluviales del Tajo Internacional (12€ por persona para grupos y 15€ por persona individual).
Una vez que se ponga en marcha el nuevo circuito fluvial, es recomendable realizar la reserva en la web de Barco del Tajo.
El crucero tendrá dos horarios por la mañana, a las 10.00 y a las 12.00 y varios horarios por la tarde (dependiendo de la época del año) entre las 16.00 y las 20.00 horas.
Fotografías cedidas por Barco del Tajo
Publicado en marzo de 2017
7 comentarios
Hola me gustaría me informasen si es accesible y precio para discapacitados con 69 por 100 y acompañante
Anselmo, donde te pueden dar información más específica es en la empresa que lo gestiona, en el número 680 554 146. Gracias por tu atención.
Esto no me lo pierdo
No me convence este asunto. Monfragüe es un parque muy pequeño y no cabe ese uso turístico. En un parque debe priorizarse la conservación y ofrecerla al público con ciertos limites. Los experimentos son arriesgados sobre todo si no se conocen las consecuencias
No es la primera vez que se hace… Hay uno tb en el tajo más abajo de Cedillo hasta un pueblo de Portugal… Y si el río es estrecho pero el barco no es muy grande que digamos pasas un buen rato explicaciónes de aves y naturaleza tanto terrestres acuarios o aves… si se ven animales….y el barco está capacitado para no hacer ruido y no contaminar…
Menudos sinvergüenzas!! y menuda mafia la de Extremadura.
Con iniciativas como estas promovidas por la Junta de Extremadura pronto uno de los tesoros naturales más valiosos de Europa no será más que un recuerdo.
Todo es mentira, ni se verán aves porque saldrán volando en cuanto vean aparecer el barco con el consiguiente peligro para especies tan valiosas como la cigüeña negra, ni bosques de galería pues hace mucho que desaparecieron bajo las aguas del embalse.
“Los viajeros recibirán explicaciones desde el punto de vista de la concienciación y conservación de la naturaleza”, esto es una broma de mal gusto.
No al barco de Monfragüe, !fuera de Extremadura¡.
Bueno, bueno, bueno… Dejémonos de dramatismos.
Respetando unos límites y haciendo un uso sostenible del parque, es una oportunidad para dar a conocer este lugar a turistas interesados por el medio ambiente y las aves que hay en el mismo.