La llevan a nacer a Cáceres un día de marzo después que su madre se diera un largo paseo por los Barruecos. Estudia en Salamanca, Madrid, Italia y Perú. Desde los 18 años se embarca en la tarea de reproducir sus vivencias, emociones, recuerdos y situaciones de su entorno a través de la imagen, ya sea con la pintura, escultura, fotografía, vídeo o instalaciones. Y no ha parado hasta ahora.
http://mariajesusmanzanares.blogspot.com.es
En estos días el arte contemporáneo se asoma a los medios, las redes sociales, y nos zarandea tímidamente: ARCO abre sus puertas y Madrid se llena de ferias de arte contemporáneo en las que calibrar las últimas tendencias, los valores seguros, los artistas emergentes… Sigue leyendo →
Supertrama en Hervás bien merece una visita. Durante el pasado invierno se lanzó una convocatoria pública abierta, y ya van tres años, para Sigue leyendo →
Las intervenciones artísticas en espacios públicos son parte imprescindible del discurso contemporáneo porque invitan el debate y hacen que el espectador reflexione a través de Sigue leyendo →
Cada año, los alumnos de la Escuela de arte Rodrigo Alemán, seleccionan sus mejores obras realizadas durante el curso con sus profesores Juan Gila en escultura, Juan Pérez en cerámica y Pedro Gamonal en pintura. Sigue leyendo →
No hace mucho tiempo pasé por el Espacio Blomberg, un lugar donde el caminante puede hacer una parada y tomarse una cerveza mientras observa un techo abovedado de ladrillo típico en muchas casas de lo que se conoce como el barrio judío de Plasencia. Sigue leyendo →
Hacer pan hoy no tiene nada que ver con el trabajo que suponía hace 60, 70 ó 100 años. Desde que el cereal se siembra, se recoge y se transforma en harina, hasta que llega a nuestra mesa Sigue leyendo →
Los marcos delimitan, cierran, acotan y definen espacios que también ensalzan. Los marcos no solo ennoblecían las pinturas en palacios y museos, Sigue leyendo →
La apertura de nuevos espacios expositivos desde la iniciativa privada siempre es una noticia ilusionante para la gente inquieta de la ciudad. Se convierte en un elemento donde se promueve la imaginación, el espíritu crítico y el valor de aprender del pasado, más allá de las repercusiones económicas.
Acudo expectante al Espacio Blomberg (Rincón de San Nicolás, 2) y allí encuentro un lugar acogedor, cargado de personalidad y tradición arquitectónica. Un emplazamiento para disfrutar de pequeños detalles y de una cerveza. Este espacio alberga una exposición de Andrés Sánchez Ocaña, Misterpiro, conocido en nuestra ciudad por sus intervenciones en espacios públicos como grafittero. “Vital” es el título de esta exposición con una obra desenfadada, rotunda y llena de color. La muestra se podrá visitar de jueves a sábado; los jueves y viernes el horario será de siete a nueve de la tarde y los sábados, de doce a dos y de siete a nueve, hasta el 15 de mayo.
María Jesús Manzanares
La librería La Puerta de Tannhäuser o la estación de servicio Cepsa Esoer son otros espacios expositivos que nos aguardan en Plasencia para que nos acerquemos a ellos a pensar y admirar fotos, dibujos o cuadros. También en Hervás os recomiendo visitar las tienda de Teresa Gibello, os sorprenderá. En otras ciudades se están habilitando espacios no convencionales como escaparates, casas particulares o naves donde temporalmente el artista puede intervenir esos lugares para la difusión de su obra, invitar a la reflexión o simplemente sorprender a la descolocada clientela. Sólo es cuestión de echarle imaginación y ganas de implicarse, implicarnos, en la construcción de un mundo menos acomodado y más vivo.
“Deja volar tu imaginación” es el resultado de más de un mes de trabajo con los alumnos de 3º y 4º que cursan Educación Plástica y Audiovisual en el I.E.S. Gabriel y Galán. Sigue leyendo →