Search

Las Gemínidas, desde Monfragüe

Los cielos extremeños son ideales para la observación astronómica, casi siempre despejados ofrecen las mejores vistas de un cielo llenode soles, planetas y nebulosas. Esa es una de las razones de la creación del Observatorio Astronómico de Monfragüe aunque al aire libre, Monfragüe volverá a ser el lunes, 14 de diciembre, un lugar fantástico para observar la última lluvia de estrellas fugaces del año con Las Gemínidas. Se espera que desde las 18:00 horas y durante la madrugada sea el momento de máxima actividad, un plan comparable con las Perseidas de agosto, aunque se pueden ver hasta el 17 de diciembre.

Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, colabora en la retransmisión de este fenómeno en directo por el portal sky-live.tv desde cuatro puntos geográficos: Tenerife, la Palma, Fuerteventura y Trujillo. Trujillo desde el Centro de Supercomputación CETA-Ciemat (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas). Pero quien desee verlo al aire libre, Monfragüe es un lugar ideal para la contemplación de este espectáculo celeste originado por la colisión de pequeños fragmentos de cometas o asteroides con la atmósfera de nuestro planeta, según informa la Junta de Extremadura.

Publicado el 14 de diciembre de 2015

Fotografía cortesía de Carla Márquez

También te puede interesar

La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos cumple los 20

Un completo programa de actividades durante toda una semana para celebrar el…

La Noche en Blanco de Badajoz 2019 ofrece más de 166 actividades

La Noche en Blanco de Badajoz 2019 ofrece más de 166 actividades,…

Recorre paisajes de flores en Extremadura

La primavera en Extremadura ofrece maravillosos paisajes de flores. El de los…

Este mes de agosto vive y siente la ciudad de Coria

La capital del Valle del Alagón ofrece una apretada agenda lúdica y…