Tiene Villar del Pedroso uno de los carnavales de Extremadura más sorprendentes, el Carnaval de las Ánimas, que nada tiene que ver con una fiesta de disfraces.
Villar del Pedroso, un viaje en el tiempo durante el Carnaval de las Ánimas
El carnaval de Villar del Pedroso se remonta al siglo XVII y es la manifestación de todo un pueblo saldando su deuda con las ánimas benditas durante siete días, ni más ni menos.
Cuenta la leyenda que a ellas se encomendó un general si le ayudaban en una batalla en la que tenía todas las de perder y que en agradecimiento, les prometió una función cada año en su honor. Qué general y qué batalla, no se sabe, pero la tradición se transmitió de generación en generación y hoy en día visitar esos días este pueblo situado en pleno Geoparque Villuercas-Ibores-Jara es como viajar en el tiempo porque por las calles van asomando el general y su generala, el teniente y la teniente, el sargento y la sargenta …
Es una sucesión de ritos a cuál más curioso y con un toque mágico, donde tienen cabida tanto hombres como mujeres. Las sargentas, por cierto, visten trajes de siglos atrás de lo más vistosos, que son únicos en Extremadura y que van cambiando de color cada día.
Desde el Domingo de Gallos, que sale la soldadesca pidiendo limosna por las ánimas del purgatorio, es un no parar de rituales hasta el domingo siguiente al Miércoles de Ceniza. El momento del baile del serengue, las roscas, las carreras de los sargentos con sus alabardas … y todo acompañado del olor a pólvora, a dulces típicos y aguardiente para vecinos y visitantes son algunos de los ritos más singulares de esta fiesta ancestral que es Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
Hasta Centro de Interpretación del Carnaval de Ánimas tiene Villar del Pedroso, visita recomendable. Como lo suyo es también visitar el muro de arte urbano, obra de Brea, que se coronó el mejor mural del mundo de mayo de 2023.
Evento: Carnaval de las ánimas
Lugar: Villar del Pedroso
Fecha: Del 11 al 18 de febrero