El 8 de abril se celebrará un acto de presentación de Las Edades del Hombre en Plasencia que estará abierto al público. La Fundación de Las Edades del Hombre ha invitado a asistir, hasta completar aforo, a todas las personas interesadas en descubrir muchos de los detalles de la XXVI edición de la mayor exposición de arte sacro de España.
Se espera que también la fecha de apertura, pendiente de la agenda de Casa Real visto el interés del Rey Felipe II por asistir a la inauguración. En todo caso será a partir de mayo y se espera que reciba a decenas de miles de visitantes hasta final de año.
El acto de presentación será en la iglesia de San Nicolás a las 10.30 horas del viernes 8 de abril. Está anunciada la presencia e intervención en el mismo del presidente y el secretario general de la fundación, José María Gil Tamayo y José Enrique Martín respectivamente; el administrador apostólico de la Diócesis de Plasencia, Ciriaco Benavente y Antonio Luis Galán, el comisario de la exposición.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde anfitrión, Fernando Pizarro, completarán las intervenciones en el acto.
Las Edades del Hombre son todo un acontecimiento cultural. Es la muestra de de arte religioso nacida en Castilla y León y que da el salto por primera vez a otra comunidad autónoma, a excepción de exposiciones temporales en Amberes, Nueva York y la Catedral de la Almudena de Madrid.
Transitus es el lema de esta edición, que evoca la búsqueda de trascendencia espiritual o las transformaciones, pero también todo viaje por cuanto estas exposiciones tienen de oportunidad para atraer al público hacia tesoros culturales.
También el cartel, una reproducción del plano de Plasencia elaborado por el historiador y médico Luis de Toro en 1573, transporta a otros tiempos y los cambios habidos, acepción también del término latino.
Es la primera vez en la historia de Las Edades del Hombre que la imagen del cartel corresponde a una ciudad y sobre la misma aparece en letras rojas la palabra Transitus con la T inicial en forma de cruz latina.