Extremadura tiene miga

En las ciudades, las personas maduran a través de su propia experiencia, de la convivencia y el diálogo. En aquellas poblaciones que se caracterizan por sus cualidades artísticas e históricas y el arte repensado, se crea un lugar en el que la gente que la que habita se mueve con otros modos y comportamientos; es otro ambiente  donde se respira un afecto especial, diferente a la  distancia y la soledad campera.

El pueblo o la ciudad es una invención humana en la que -como le es innato por su propia condición- surge la construcción, el simbolismo y la representación de la voluntad por la que se crea, la intención que la orientó en su origen y aquella que la guiará a través del tiempo. Un lugar para vivir en la tierra en donde la convivencia, la tradición y el intercambio de saberes son ingredientes ingénitos a su propia esencia. Un sitio donde la identidad y la inteligencia son esenciales para la subsistencia anímica y cultural de sus pobladores.

Un pueblo se hace con todos esos elementos y se convierte en ciudad por el incremento de su ciudadanía, por la generosidad contemplativa de sus monumentos que hablan de su historia y por la dilatación de la mirada ante sus paisajes. Aquello que fue un poblado -originalmente amurallado y concebido para dar seguridad a sus habitantes- se convierte en un núcleo ciudadano en donde se conserva la Historia para enseñarla y en el que se generan actividades de diverso carácter, todo ello enriquecedor e ilustrativo para todos los que allí viven con la noble satisfacción de compartirlo con sus visitantes.

En otras regiones de este y otros países también ocurre que su ancestral tipismo, costumbres sociales, paisajes y gastronomía se llegan a convertir en manjares para la vista y placeres para la mesa, lo que ocurre en Extremadura con sobrada generosidad.

Entre el Valle de Ambroz (Cáceres) hasta Tentudía (Badajoz), pasando por Plasencia (un indispensable norte extremeño), hay un ondulado y largo camino que ver, admirar y saborear. Y es que Extremadura tiene mucha miga para dar, y también para degustar.

Publicado el 3 de febrero de 2020

Apartamentos A Fala en Sierra e Gata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El río Jerte, el de aguas cristalinas.

El río Jerte nace en el puerto de Tornavacas, cerca de 900…

Ferias 2023 de Plasencia con charangas, atracciones y conciertos

Las Ferias 2023 de Plasencia dan el pistoletazo de salida el miércoles…

Vive los Oscars 2016 en la Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud de Plasencia pondrá la alfombra roja el…

La Filmoteca de Extremadura te invita a un diciembre de cine

La Filmoteca de Extremadura presenta un mes de diciembre cargado de éxitos…