
Los Conversos de Hervás celebran su 20 aniversario con el estreno de Alma Negra, obra escrita por Miguel Gómez, Gol, que se representa del 7 al 10 de julioa cielo abierto, en el singular escenario de la Fuente Chiquita del barrio judío con 120 actores en escena. Los hervasenses volverán a convertirse en los protagonistas de esta puesta en escena, bajo la dirección de José Antonio Raygnaud, para ofrecer al público unas noches mágicas de verano al pie del río Ambroz.
Las representaciones se sucederán cada noche, a las 23:00 horas en la Fuente Chiquita, al precio de cinco euros del viernes al domingo. El jueves, día 7, estaba previsto el ensayo abierto al público, pero finalmente se ha suspendido por la previsión meteorológica.
La quinta obra de Los Conversos
Los Conversos es toda una fiesta en que recrea en Hervás el final del siglo XV, unos años antes de la expulsión de los judíos en 1492 y, en ese contexto, Alma Negra cuenta cómo judíos y cristianos vivían en paz, aunque había conspiradores que intentaban pervertir esa tranquilidad. La repentina aparición del cadáver de una moza asesinada sirve para calentar los ánimos.
Esta es la sinopsis de la quinta obra escrita para Los Conversos en sus 20 años de historia, tras las de Los Conversos, La Conversa de Hervás, La Estrella de Hervás y La Calumnia. Textos expresamente escritos para un evento cultural y turístico que cada año mueve a miles de visitantes y en el que se implican las administraciones, desde el Ayuntamiento de Hervás hasta la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, además de asociaciones como la de Mujeres y Consumidores Valdeamor, que diseñan y cosen los trajes de los actores, y los vecinos a título particular, sin los cuales no sería posible. Los Conversos 2016 lo que pondrán en escena es una obra una especie de thriller ambientado en el siglo XV.
Teatro y mucho más
La representación teatral es el acto central de Los Conversos de Hervás, pero no la única, porque se rodea de actividades que van desde un mercado hasta talleres, degustaciones gastronómicas como la degustación del nuégado, postre sefardí, y un certamen de pintura al aire libre el sábado por la mañana.
Una oportunidad excepcional para acercarse hasta Hervás y su barrio judío, uno de los mejor conservados de la Red de Juderías Camino de Sefarad.
Evento: representación de Alma negra, estreno en Los Conversos 2016
Lugar: Fuente Chiquita de Hervás, en la ribera del río Ambroz.
Fecha: Todas las noches del 8 al 10 de julio a las 23:00 horas al precio de 5 euros. El ensayo del jueves, suspendido por la previsión meteorológica.
Publicado en mayo de 2016