
Por primera vez en Extremadura se pueden ver cuadros que pintó Sorolla en Plasencia, en la exposición del Museo de Cáceres, titulada Extremadura en la mirada de Sorolla. 1917-2017. La muestra permanecerá abierta hasta el 26 de noviembre, coincidiendo con 2017, el año de Sorolla en Plasencia.
Cartas escritas en Extremadura
La exposición muestra también dibujos, estudios preparatorios, fotografías que utilizó como documentación, además de cartas, que el pintor valenciano escribió durante su paso por Extremadura en 1917. En una primera toma de contacto, durante el mes de enero visitó Mérida, Cáceres y Plasencia, buscando el escenario en el que reflejar Extremadura para la serie Visiones de España, que le encargó Archer Milton Huntintong, fundador de la Hispanic Society de Nueva York.
Lo encontró, finalmente, en el mercado placentino de los martes, que plasmó en El Mercado, el cuadro de Sorolla con el que Plasencia da la bienvenida en este 2017. Lo hace con su reproducción en una gran lona, colgada junto al puente Trujillo, a escasos metros del mirador de Sorolla, desde el que el artista buscó la luz perfecta para pintar El Mercado.
Tras esa primera visita de enero de 1917, Joaquín Sorolla, volvió en octubre, ya para plasmar sobre el lienzo El Mercado, que luce en la Hispanic Society neoyorquina.
El traje de Montehermoso, un atuendo único
Sorolla fijó la vista en los hombres y mujeres de Montehermoso que acudían al mercado placentino de los martes, ataviados con sus vistosos trajes típicos. Gente como Tía Marcelina, la montehermoseña que cautivó a Sorolla, a la que plasmó en un cuadro elaborado unos días en los que la lluvia de otoño le impedía trabajar al aire libre.

La vistosidad del atuendo femenino de Montehermoso, no sólo atrajo la atención de Sorolla, porque posteriormente han puesto su vista en él otros artistas, como Miguel Becer, que ha convertido la gorra de montehermoseña en tocado de pasarela.
Otros artistas completan la exposición
La exposición Extremadura en la mirada de Sorolla se completa con la obra de otros grandes artistas que siguieron la estela del pintor valenciano, buscando rostros y escenarios de la región que plasmar en sus obras. Se pueden ver, por ejemplo, las fotos que José Ortiz Echagüe y el británico Daniel Davies Llewellyb, realizaron en Montehermoso y el trabajo de pintores extremeños como Juan Caldera, que recogió la huella de Sorolla en su cuadro Un mercado en Plasencia, Eulogio Blasco o José Morales.
Esta exposición de la Junta de Extremadura y el Museo de Cáceres, se suma a iniciativas del centenario como las originales versiones de retratos de Sorolla en Plasencia, realizada por alumnos de la Universidad Popular.
Evento: Exposición Extremadura en la mirada de Sorolla
Lugar: Museo de Cáceres
Fecha: 11 de octubre a 26 de noviembre
Horario: Martes a sábados 9.00- 15.00 / Domingos, 10.15-15.00
Gratis
Publicado en octubre de 2017
@Planveando Comunicaciones SL