
Sierra de Gata es tan auténtica, que da la bienvenida con el verde de sus paisajes, la hospitalidad de su gente o carteles tan únicos como éste, firmado por una asociación local, donde preguntan si “¿Te he dicho hoy que te quiero?” El que muestran con orgullo Filomena y Marciana en medio de su caminata diaria en Villasbuenas de Gata.
Así es Sierra de Gata, una comarca sorprendente que está dispuesta a cicatrizar las heridas del fuego que afectó este verano al seis por ciento de su territorio y que se aprecian con solo salir del pueblo camino de Hoyos, donde ayer la sociedad civil se reunió en torno a la nueva Asociación Somos Sierra de Gata.
Fue una asamblea dinámica con numerosa participación de un colectivo que ha nacido con cerca de un centenar de socios de todos los sectores y cuyo único objetivo es mejorar las condiciones de vida de Sierra de Gata y hacerla atractiva para vivirla y visitarla. Llegan con un modelo de comarca sostenible, con mucha energía y llamados a ser interlocutores representativos de los pueblos de Sierra de Gata. Pero abiertos al mundo por lo que reciben con los brazos a socios del resto del norte de Extremadura, destino turístico común, y a todo el que quiera arrimar el hombro. Tanto que ayer la asamblea dio los primeros para unirse a colectivos regionales como Fextur, la federación de alojamientos rurales, o el Cluster de Turismo.
Algo se mueve en Sierra de Gata y es la sociedad civil, una gran noticia para el desarrollo de una de las comarcas más verdes de Extremadura. Para participar, solo hay que ponerse en contacto a través del correo somos.sierradegata@gmail.com o en el número de teléfono 645827832. Todos a una en Sierra de Gata.
Publicado en octubre de 2015