Para entrar en calor esta Navidad es necesario visita la exposición ‘Al abrigo de las mantas’ en Malpartida de Plasencia. Una muestra organizada por el Colectivo Cultural Chinato que reúne mantas antiguas, algunas de ellas con más de 100 años, de vecinos de Malpartida y comarca.
La exposición se inaugura el jueves 16 de diciembre a las 19.00 horas y podrá visitarse hasta el 7 de enero.
Agrupa todas esas mantas que se han guardado durante décadas en los baúles con mimo y delicadeza.
Muchas son mantas de paño y de tiras, una prenda de abrigo que se usaba en el hogar, en los viajes y también en las faenas del campo.
La elaboración de estas prendas está relacionada con el pasado textil en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, ya que existían telares o fábricas en varias poblaciones.
Telares en Plasencia y Torrejoncillo
Las más conocidas en el norte de Cáceres son las mantas que se elaboraban en Béjar, Torrejoncillo o Plasencia. En la capital del Jerte se confeccionaban las mantas de tiras que se usaban generalmente para colocarse debajo del colchón.
En la exposición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, pueden verse mantas de diversos materiales como algodón y lana merina.
Es una manera muy didáctica de conocer el pasado textil de Extremadura y uno de los oficios tradicionales ya desaparecido.
Evento: exposición ‘Al abrigo de las mantas’
Lugar: Casa de Cultura Maestra Josefa Canales de Malpartida de Plasencia
Fechas: del 16 de diciembre del 2021 al 7 de enero del 2022
Horario: de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas todos los días
Publicado en diciembre de 2021
© Planveando Comunicaciones SL