Cómo saber cuándo florecen los cerezos del Valle del Jerte, la pregunta del millón

Cuándo florecen los cerezos del Jerte es la pregunta del millón en puertas de la primavera. La Oficina de Turismo del Valle del Jerte lo sabe y ha puesto en marcha un servicio de información al día en internet para ponérselo fácil a los visitantes.

La previsión actual es que la floración se produzca durante los últimos diez días de marzo y principios de abril. Las bajas temperaturas de enero y febrero hacen pensar que la floración no se va a adelantar. Pero no deja de ser una estimación porque depende de las condiciones meteorológicas del mes de marzo.

Para estar al día, la web de la Oficina de Turismo del Valle del Jerte, su aplicación móvil y sus redes sociales, informan del estado real de los cerezos. No obstante, es conveniente saber que la floración no se produce uniformemente y primero florece la zona más baja y cálida del Valle del Jerte avanzando después hasta culminar en las más altas y frías. Durante algunos días, en situaciones de buenas circunstancias meteorológicas, es posible contemplar el Valle del Jerte en flor en su práctica totalidad.

Eso sí, la floración puede durar entre diez o quince días. De ahí la importancia de tener la información al día.

Más de dos millones de cerezos están llamados a florecer en el Valle del Jerte en primavera. Un espectáculo único en España, solo comparable al que se vive en Japón, donde se produce verdadera devoción por la flor del cerezo, o en Washington, con festival nacional propio. También el cerezo en flor del Valle del Jerte, toda una Fiesta de Interés Turístico Nacional que complementa la visita para ver el manto blanco del Jerte con numerosos planes de ocio por los pueblos de la comarca. Además de recorrer las cascadas

El Cerezo en Flor del Valle del Jerte 2023 se desarrolla desde el 17 de marzo al 1 de abril con numerosas actividades para todos los públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
edades-hombre-plasencia-paralelas

Arteaga, Carmen Posadas o Eslava Galán en un ciclo de novela histórica paralelo a Las Edades del Hombre en Plasencia

Carmen Posadas, Isabel San Sebastián, Almudena de Arteaga, Juan Eslava Galán, Antonio…

Los fines de semana en Badajoz nos vamos de tour

Estupendo plan para los fines de semana en Badajoz, aprovechar para marcarse…

El estreno de ‘100 días con la tata’ llega a Mérida

El documental del actor Miguel Ángel Muñoz rodado en Mérida, “100 días…

Mercado Medieval y Marcha Cicloturista en La Vera

El 7 de diciembre se celebra en Jaraíz de la Vera el…