Mérida fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano y su esplendor se conserva hoy con restos de una gran importancia histórica. Instituto Dental IOS nos lleva de la mano, con una sonrisa de oreja a oreja, para descubrir monumentos milenarios detrás de cada esquina. La capital extremeña es una ciudad llena de hallazgos y de una historia viva y palpable.
Uno de sus monumentos más significativos es el Teatro Romano que sigue siendo escenario de representaciones y conciertos cada verano. Sus piedras han vivido el paso de miles de años pero siguen ejerciendo su función como el primer día. Muy cerca del teatro emeritense, un colosal Anfiteatro que tuvo capacidad para 15.000 personas, la Casa del Anfiteatro, la Casa de la Torre del Agua y los restos del Circo Romano.
#RazonesParaSonreír en una ciudad histórica como Mérida
Pasear por la Mérida romana es sentir que no ha pasado el tiempo con sus imponentes monumentos a cada paso. No nos faltarán #RazonesParaSonreír en el Museo Nacional de Arte Romano ya que la impresionante colección de restos encontrados en la ciudad nos dejarán con la boca abierta.
El itinerario romano también nos guía hasta el Templo de Diana, la Casa del Mitreo, el Acueducto de los Milagros, el pórtico del Foro Municipal o su majestuoso Puente Romano, el más largo de la antigüedad.
Pero Mérida es mucho más que legado romano. La iglesia de Santa Eulalia, levantada sobre una basílica del siglo V, está considera como el primer templo cristiano que se levantó en Hispania. Su alcazaba árabe del siglo IX a orillas del Guadiana es la fortificación musulmana más antigua de la Península Ibérica.
Mérida es una ciudad amable y acogedora, que invita a disfrutar de su historia, pero que está llena de vida en su Plaza de España. Su pulmón verde se ubica al lado del río para realizar la ruta de ‘La isla’ entre puentes: el de hierro del ferrocarril, del siglo XIX, y el espectacular puente Lusitania de Santiago Calatrava.
Fotografía del Teatro Romano de Mérida de Carlos Criado
Publicado en marzo de 2019