Música con raíces

(Recomendamos leer a Alfonso Trulls escuchando a Jenny and The Mexicats)

Unos acordes instrumentales y una voz de cualquier origen, todo afinado y con raigambre, te toquetean el sentimiento y a veces te estrujan el corazón. Veo y oigo en la tele cantar a una joven guapa con voz dulce y sugerente que además hace sonar la trompeta con mucho atino. “Labios” se titula la canción y Jenny and The Mexicats se llama el grupo. Me llamaron mucho la atención, además de por su calidad, porque dejan canciones que destilan muestras e influencias de varios géneros musicales originarios de varios países y tierras. No debemos olvidar que si no hubiera sido por los orígenes musicales de la raza negra, el mundo jamás hubiera disfrutado del jazz, el blues y el rock, además de sus trasformaciones y derivados. Es decir, de la música con raíces más popular y universal desde hace mucho más de cien años.

Es conveniente saber dónde y cómo nació la música que nos conmueve. Por eso, la Federación Extremeña de Folclore organiza los próximos días 14 y 15 de este mes el cuarto seminario  que se celebrará en el complejo Santa María de Plasencia. Bajo el lema Saber Popular, se incluirán ponencias sobre investigación, danza y música, e incluso un concierto de Vigüela.

Y  es que a uno le gusta todo aquello que tenga raíces, especialmente las personas.

trulls
Fotografía de Alfonso Trulls

 

Publicado: 6 de noviembre de 2015

También te puede interesar

Paseo bajo las mimosas y a la orilla del Jerte en Plasencia

Dar un paseo a la orilla del Jerte y bajo las flores…

Plasencia, Extremadura, verano de 2019

Mientras escribo esto tiene efecto el solsticio de verano. Cuando lean esto…

Un camino evita salir a la N-110 en la ruta a la presa de Plasencia

Un camino de tierra abierto entre el kilómetro 4 de la N-110…

Las viñetas de Jairo Jiménez

  Mira muchas más viñetas de Jairo Jiménez pinchando aquí.    …