Search

La ruta de El Caozo

Si existe un lugar mágico en el que el agua se despeña por la roca de granito demostrando a los humanos su fuerza indomable,ese es la cascada de El Caozo. Las mejores épocas para realizarla son la primavera y el otoño, cuando las flores del cerezo pintan de blanco las laderas del Valle del Jerte o cuando los colores ocres de las hojas caducas dan una policromía a la comarca de una belleza impresionante.

El CaozoLa ruta puede realizarse desde la N-110 (quince kilómetros ida y vuelta en unas cinco horas) o desde la localidad de Valdastillas (siete kilómetros en dos horas y media). Desde la N-110, se parte junto a la marquesina que existe tras pasar la gasolinera del cruce de Valdastillas, subiendo por un camino de cemento de apenas dos kilómetros, aunque con considerable pendiente, hasta la localidad de Valdastillas. Dicho camino nos permitirá espectaculares visiones del Valle del Jerte, permitiéndonos observar los pueblos de la Solana: El Torno y El Rebollar, y las cumbres de El Calvitero, el pico más alto de la región, con 2405 metros. Una vez en Valdastillas, pasando un puente sobre la garganta Bohonal, se sube por una pista encementada hacia la derecha, a través de huertos de cerezos, hasta llegar a un puente sobre la garganta Bohonal, en la base del espectacular salto de agua, uno de los lugares más emblemáticos y sensibles de la naturaleza vallesana. El regreso puede realizarse descendiendo por la carretera hasta el cruce de la subida a Piornal, para torcer hacia la derecha y tomar una pista que nos llevará por una senda al robledal, y desde allí, a través de cerezales, hasta la localidad de Valdastillas. El descenso hasta la N-110 debe hacerse por el mismo empinado camino de la subida, degustando la visión de las montañas y la lejana presa de agua de Plasencia.

Garganta El Caozo

Sólo puntualizar que no estoy de acuerdo con el puente de hierro que me parece un atentado contra la imagen de la garganta, sin que aporte más que peligro a quienes se suben a él, y que es necesario que cuantos visiten el lugar no dejen basura. Por último, si el viajero me permite una sugerencia, nada mejor que una, degustar algún plato típico en el restaurante de la casa rural Garza Real de Valdastillas, o un aguardiente de cerezas en el bar Kirsch, antes de terminar el paseo.

Publicado: 21 de Diciembre de 2014

También te puede interesar

Pasea por la historia en una ruta junto al Guadiana en Badajoz

Una ruta guiada junto al Guadiana en Badajoz es la propuesta del…

La Ruta Majá Robledo sustituye a la Ruta Alfonso XIII el 12 de marzo

La Ruta Majá Robledo en la comarca de Las Hurdes sustituirá a la popular…

II Raid La Siberia Reserva de la Biosfera 2018

El II Raid La Siberia Reserva de la Biosfera 2018 se celebra…

Sting abre el Stone Music Festival 2020 de Mérida

El Stone Music Festival 2020 de Mérida tendrá una apertura de lujo…