El Documento del Mes que durante mayo se puede visitar en el Archivo Municipal de Plasencia es el expediente a instancia de la Agrupación Deportiva Placentina en solicitud de terrenos para zonas deportivas en el parque de Gabriel y Galán fechado en mayo del 1934.
En la capital del Jerte el auge del deporte tiene su origen en la práctica del ciclismo en el año 1895 donde ya se informaba del ‘aprendizaje de tan agradable y útil deporte’.
La importancia que había ido adquiriendo el ciclismo en Plasencia lo denota que en los diarios de la época ya se anunciaba la farmacia de Rosado que vendía “El Botiquín del Ciclista”, preparado para poder llevarlo en el maletín de la bicicleta para las urgencias de los ciclistas.
Dinamismo deportivo en los años 20
A partir de los años 20 otros deportes se fueron implantando en la ciudad, entre ellos el fútbol, destacando el equipo y campo de fútbol del colegio de San Calixto.
El dinamismo social que se produjo en la II República igualmente se traspasó a las actividades deportivas y varios colectivos se organizaron para conseguir del ayuntamiento espacios donde poder practicarlo.
Terrenos para actividades deportivas
En el documento del mes de mayo recoge el malestar por la falta de instalaciones deportivas en Plasencia y la necesidad de disponer de ellas para estar federados y competir oficialmente, asunto que motivó a la Agrupación Deportiva Placentina a solicitar terrenos en el Parque de Gabriel y Galán (actual Parque de la Coronación).
Tenían la intención de construir un campo de “balón-pie”, una pista de “tennis”, otro campo de “balón cesto”, una “pista-carreras”, vestuarios con duchas, gradas y palcos.
Evento: Documento del Mes de mayo
Lugar: Archivo Municipal de Plasencia
Fechas: del 1 al 31 de mayo del 2019
Horarios: de 09.00 a 10.00 horas
Publicado mayo 2019