La música de misiones suena en Extremadura

Seis conciertos de música de misiones interpretados por la orquesta boliviana de San José de Chiquitos, se van a poder disfrutar del 6 al 10 de junio en Cáceres, Badajoz, Plasencia, Villafranca de los Barros, Santa Cruz de la Sierra y Villanueva de la Serena. Es música barroca sacra de la época de los jesuitas, de la que es depositario el Archivo Musical de Chiquitos, en el que se guardan más de 9.000 partituras. En esta zona se asentaron las misiones jesuitas desde finales del XVII hasta 1767, que fue cuando Carlos III expulsó de América a la  la compañía.

Los conciertos

El primer concierto es el miércoles 6 de junio en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, a las 20.00 horas con la participación de un coro de voces blancas de alumnos extremeños.

Le sigue el jueves 7, el del Palacio de Congresos de Badajoz, a las 10.00 horas, compartido además con la Orquesta de Extremadura. El mismo día, en el Complejo Cultural Santa María de Plasencia, habrá concierto a las 20.00 horas junto con alumnos de Coro del Conservatorio García Matos de Plasencia.

El viernes 8, la música barroca llega al Teatro Cine Festival de Villafranca de los Barros, a las 20.30 horas y el punto final lo ponen los conciertos en la Iglesia de la Vera Cruz de Villanueva de la Sierra (día 9, 20.30) y el de Villanueva de la Serena, el día 10 a las 13.00 horas, al aire libre en el Parque de la Constitución.

La música como instrumento de vida

Música de misiones, interpretada por la Orquesta de San José de Chiquitos, que llega a Extremadura tras pasar por el Festival Internacional de la Música Barroca de Toulouse.

La orquesta se formó en 2004 y la integran más de 147 niños y jóvenes que sin costo alguno reciben instrucción a partir de los ocho años, con el propósito de utilizar la música como herramienta con la que mejorar las condiciones de vida y brindar oportunidad laboral, de estudios y rescate de la identidad cultural.

Esta gira por Extremadura cuenta con el apoyo de las diputaciones de Cáceres y Badajoz y de FELCODE, Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo.

Publicado en junio de 2018

@Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Concierto de violín y piano en Hervás

Una cita musical para la mañana del sábado, día 14 de junio,…

Vive los Oscars 2016 en la Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud de Plasencia pondrá la alfombra roja el…

Montánchez invita al bocata más grande de jamón

Para promocionar el jamón de Montánchez, el 23 de julio se han…

La Puerta de Tannhäuser recibe a la editorial Tres Hermanas

La editorial Tres Hermanas participa este sábado en una jornada de presentación…