Valdelacalzada en flor 2023 tiene tanto que ofrecer, que el programa de actividades se va a desarrollar desde el 26 de febrero hasta el 25 de marzo en el año en que cumple su vigésima edición.
Una media maratón abre los actos, un festival folklórico los cierra y entre tanto, se sucederán numerosas actividades culturales, deportivas o gastronómicas para todos los gustos.
Visitas guiadas en Valdelacalzada en flor para disfrutar de la explosión de color de los frutales
Lo que no puede faltar es un paseo por los frutales en flor y para disfrutar de la explosión de color que está por llegar, nada como dejarse guiar en las rutas senderistas que habrá del 27 de febrero al 10 de marzo.
También habrá rutas hasta los miradores instalados en puntos estratégicos para observar el horizonte florido de los campos de frutales. Otras rutas serán de la tapa, en bicicleta y hasta por rincones del arte, que es un paseo urbano de puerta en puerta de cocheras o puertas falsas que han sido decoradas con motivos florales por el artista Juan Ramón Valenzuela.
También los vecinos han confeccionado guirnaldas para adornar este pueblo pacense de colonización que estrena precisamente el Museo de los Pueblos de Colonización con puertas abiertas durante todo el mes de marzo.
La Casa Flora, el centro de interpretación floral ubicado en el corazón de las Vegas Bajas del Guadiana, merece una visita para conocer el ciclo de un árbol frutal a través de los sentidos.
Valdelacalzada en flor es un amplio programa organizado por el ayuntamiento con la colaboración de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Evento: Valdelacalzada en flor 2023
Fecha: Del 26 de febrero al 25 de marzo
Actividades abiertas al público