Lo que me fascina del argentino César Aira es la absoluta libertad con la que escribe, una libertad que permite que, como sucede en “El volante” –una de las piezas del libro Diez novelas de César Aira, publicado por Literatura Random House–, Sigue leyendo →
El que describe el escritor Juan Soto Ivars en su última novela, Crímenes del futuro, publicada el pasado año por Candaya, no es un futuro apocalíptico. Sigue leyendo →
En el capítulo 30 de Solenoide, Mircea Cărtărescu nos habla de los esfuerzos del matemático Charles Howard Hinton y de su mujer, Mary Ellen Boole, Sigue leyendo →
En 1974, poco después de la Revolución de los Claveles, el gobierno portugués pone fin de un plumazo a más de trece años de guerra reconociendo la independencia de sus colonias en Angola, Mozambique, Guinea-Bissau y –ya en 1975– Timor. Sigue leyendo →
Presentación del libro El verano del endocrino de Juan Ramón Santos en la librería La Selva Dentro de Mérida, el martes, 15 de mayo, a las 20:30 horas. Sigue leyendo →
La Feria del Libro de Plasencia se celebrará en la Plaza Mayor de la ciudad del Jerte entre el miércoles 2 y el domingo, 6 de mayo y en cinco días se llevarán a cabo 16 presentaciones de libros, dos firmas de ejemplares, Sigue leyendo →
Junto con obras como El castillo de Kafka o El desierto de los tártaros de Dino Buzzati (y quizá también La montaña mágica de Thomas Mann), Zama, de Antonio di Benedetto, publicada por primera vez en 1956 Sigue leyendo →