Exposición Territorio(s) de lana en Cáceres

la muestra colectiva “Territorio(s) de lana” puede verse en la Sala de Arte El Brocense, de la Diputación de Cáceres en la capital cacereña, hasta el 25 de noviembre.
La exposición, comisariada por Cláudia Melo y Lala de Dios, reúne obras, en torno al tema de la lana, o realizadas con la lana como medio, de doce artistas, seis españolas y seis portuguesas, y es parte central de la cuarta edición del programa “Peninsulares. Encuentros Ibéricos de Arte Textil Contemporáneo”. Los territorios españoles y portugueses, tal como indican las comisarias, comparten siglos de intercambios comerciales, culturales y personales en torno a la lana. Un ejemplo es la Ruta de la Lana (Translana), que comienza en el lavadero de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, hoy Museo Vostell, y termina en la Real Fábrica Veiga, Museo de Lanificios, y otras fábricas en Covilhã. Además, Extremadura es una región rural y ganadera que concentra, hoy todavía, el 80% de la cabaña ovina del país y la práctica totalidad del rebaño merino. Las artistas son: Alexandre Camarão, Altina Mar, Ana Rita Albuerquerque, Celia Eslava, Irene Infantes, Leonor Serrano Rivas, Luisa Donaire, Soledad Santisteban, Susana Arce, Susana Cereja, Tiago Pereira y Vanessa Barragão.