El cine es una gran mentira, todos lo aceptamos. Cuando el amigo del bueno muere, esperamos verle en su siguiente película. Sigue leyendo

El cine es una gran mentira, todos lo aceptamos. Cuando el amigo del bueno muere, esperamos verle en su siguiente película. Sigue leyendo
Los avances técnicos han acompañado al cine a lo largo de toda su historia. Pero la llegada de la televisión, Sigue leyendo
Las leyendas urbanas nos hablan de una serie de películas malditas, Sigue leyendo
Aprovechando la extraña y maravillosa circunstancia vivida hace unos días en Plasencia, la grabación simultánea de dos películas: Garantía Personal (de la que hablaremos más detenidamente en otra ocasión) y Chronicón Z, voy tratar el subgénero cinematográfico del que trata esta última: los zombis. Sigue leyendo
El pasado 18 de julio tuve la suerte de poder asistir a la master class que Reyes Abades dio en los estudios Auriga en Hervás. Sigue leyendo
Alan Smithee es un director estadounidense un tanto peculiar. Debutó en 1968 con Death of a gunfighter (La ciudad sin Ley) un western bastante bien recibido por la crítica. Sigue leyendo
Más de nueve millones de personas conocen el motivo del título de esta columna; y es que Clemente, no es un apellido vasco. Sigue leyendo
Según mi madre estuve a punto de morir dos veces en el cine, aunque yo no lo recuerdo. La primera fue en el estreno de E.T. la segunda en el de Los Cazafantasmas, ambas por la misma causa: aplastado por la multitud de personas que hacían cola para entrar al cine. Los Cazafantasmas fue un gran éxito. Mezclaba ciencia ficción, romance, dosis de terror, una canción pegadiza, efectos especiales (que hoy nos darían risa o vergüenza ajena) y sobre todo humor. Sigue leyendo