
La Muestra de Cine y Cultura de La Vera 2025 se va a desarrollar del 21 de julio al 3 de agosto en 11 municipios de la comarca cacereña. El programa propone espectáculos de cine, danza y música en espacios singulares, desde palacios hasta miradores, plazas y parques.
Este año, por primera vez, habrá transporte entre las localidades para comodidad del público, que podrá ir de un pueblo a otro sin preocuparse de nada más que disfrutar de la programación. Cada trayecto costará un euro.
Todas las actividades comenzarán a las 22.00 horas y son gratuitas.
El cine mudo vuelve a la escena
Propuestas innovadoras como el teatro gastronómico o cine con bandas sonoras en directo hacen de la Muestra de Cine y Cultura de La Vera todo un aliciente para las noches de verano.
Este año tiene especial relevancia el cine mudo, con motivo del centenario de la mítica La Quimera de Oro de Charles Chaplin. Precisamente, el día de su proyección en Villanueva de La Vera (día 28 de julio) el fondo musical lo pondrá la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres interpretando en directo la banda sonora de la película.
Habrá, además, cine inclusivo con la proyección de la película Sorda en Talaveruela de la Vera el día 24 de julio. Una película accesible para personas con discapacidad auditiva, que llega a esta muestra de la mano de la Filmoteca de Extremadura.
Homenaje a Víctor Ullate, verato de adopción
Destacado también en esta octava edición es el homenaje que se va a rendir al bailarín Víctor Ullate como fin de fiesta de la Muestra. Será el día 3 de agosto, también en Villanueva, donde se proyectará el documental La danza de la vida, sobre su trayectoria profesional y personal.

El que fuera director del Ballet Nacional Clásico de España recibirá, además, la Faltriquera Verata de manos de la actriz Luisa Gavasa, enamorada como él de La Vera extremeña donde llevan años residiendo.
Flamenco con arpa
Otra figura popular que estará en la Muestra de Cine y Cultura de La Vera 2025 es Ana Crismán, el 29 de julio en Robledillo de La Vera. La joven artista jerezana es la única que compone flamenco con su arpa y eso la ha convertido en sensación musical del año.
Teatro gastronómico
En cuanto al teatro gastronómico, llegará de la mano de la actriz y directora Farah Hamed hasta Jaraíz el 31 de julio en una puesta en escena en la que cocinará cuscús y té moruno que se podrá degustar por cinco euros.
Dónde disfrutar la Muestra de Cine y Cultura de La Vera 2025
Los pueblos y espacios en los que se va a desarrollar esta Muestra son Jarandilla, con eventos en el parque de La Aliseda, la iglesia de Santa María de la Torre y el Museo de los Escobazos; la plaza del Piruco de Madrigal de La Vera; las plazas del Ayuntamiento de Talaveruela y Jaraíz; los jardines del Palacio de Manrique de Lara de Pasarón de La Vera; el mirador El Chinarral de Guijo de Santa Bárbara; el castillo Condes de Onieva de Valverde de La Vera; las plazas de España de Robledillo y Losar de la Vera; el Barrio de La Huerta de Garganta la Olla y la Casa de la Cultura de Aldeanueva de La Vera.
Son cuatro municipios más que el año pasado, gracias al aumento en la dotación económica por parte de la Junta de Extremadura para respaldar el crecimiento y expansión de la muestra.
La Muestra de Cine y Cultura de La Vera está organizada por la Asociación Cultural Badila con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes y los ayuntamientos que acogen eventos de la programación, entre otras instituciones, además de empresas y particulares.
Puedes consultar al detalle toda la programación de la 8ª Muestra de Cine y Cultura de La Vera en este enlace.
La Vera ofrece espectaculares zonas de baño para ponerse a remojo en verano
Evento: Muestra de Cine y Cultura de La Vera 2025
Fecha: 21 de julio a 3 de agosto
Publicado en julio de 2025
© Planveando Comunicaciones SL