
Si es pensar en menús de cerezas y que se te haga la boca agua, este verano tu sitio es el Valle del Jerte. Hasta el 29 de julio, varios restaurantes de la comarca ofrecen platos donde la cereza picota es el ingrediente protagonista.
Es una de las propuestas más deliciosas de la Cerecera 2025, que se suma a la posibilidad de hacer agroturismo en el Valle del Jerte para recoger tus propias cerezas del árbol y degustarlas en lugares con encanto del Valle del Jerte como piscinas naturales, charcos, gargantas o cascadas de lo más refrescantes en verano.

Los Pilones, esas gigantes pozas excavadas por la erosión del agua en las rocas de granito que han llegado a colarse entre los mejores lugares donde bañarse para National Geographic, es un imprescindible del verano extremeño. Pero también gargantas como las Nogaledas para hacer senderismo refrescante, El Calderón de Piornal para sumergirse en aguas cristalinas y las inmensas piscinas naturales de Jerte, Cabezuela y Navaconcejo son complementos ideales para la escapada. Además de algunas de las cascadas imprescindibles del norte de Extremadura como el Caozo o la garganta Marta y miradores del Valle del Jerte tan famosos como el Mirador de la Memoria de El Torno y la inmensa vista al valle desde Tornavacas.
Si a todo esto le sumas una experiencia culinaria en las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, la escapada puede ser redonda. En la edición XIX son ocho los establecimientos adheridos de Cabezuela del Valle, Jerte, Valdastillas, El Torno y Navaconcejo. Se trata de El Castillo, la Hospedería del Valle del Jerte, la Judería del Valle del Jerte, La Ermita, La Tenería, El Mirador de Aurelio, el Hotel Balneario Valle del Jerte y Las Veguillas.
En la web de la Cerecera se pueden consultar los menús y los precios de las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota 2025, que oscilan entre 30 y 50 euros. Entre las propuestas, gazpacho de cereza, caldereta extremeña o trucha del Jerte confitadas, mousse de cereza, presa ibérica con emulsión de cerezas, mousse de cereza, chupitos de licor de cerezas y un largo etcétera de delicias gastronómicas. Eso sí, previa reserva.
Son razones más que suficientes como para alargar la escapada al Valle del Jerte durante la Cerecera, que es la campaña de recolección de la fruta más deseada de la temporada que da nombre también al programa de ocio organizado por la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte para celebrarla con los visitantes.
Es una época cargada de actividad en la comarca y en la que se puede conocer desde dentro todo el proceso de recolección. Desde las fincas con visitas guiadas hasta la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte que abre de par en par y hasta la mesa pasando por algunas de las zonas de baño y paisajes de agua más populares de Extremadura.
Valle del Jerte
Junio y julio de 2025