
Hay un paisaje efímero florido y hermoso que ilumina el Valle del Jerte y no es el de los cerezos en flor. Es el de las aulagas en el Pico Pitolero, en Cabezabellosa, el pueblo de uno de los miradores más visitados del norte de Extremadura.
Es un espectáculo de la naturaleza que se repite cada año cuando estas pequeñas flores amarillas florecen por miles dando luz al Valle del Jerte y el embalse de Plasencia. En un giro de 360 grados se pueden ver también en días claros el Valle del Ambroz, las tierras de Granadilla, el pantano de Gabriel y Galán, el Alagón y otros rincones de la provincia de Cáceres.

Como los famosos cerezos en flor del Valle del Jerte, es un espectáculo efímero para el que hay que prepararse. La climatología marca si se adelanta al final de primavera o si, como dicen los mayores, es entre San Juan y San Pedro a principios del verano cuando más amarillean las ‘jolagas’.
Cuando lucen las aulagas es todo un acontecimiento digno de disfrutar. De esos planes que producen un chute de energía porque el Pico Pitolero se convierte entonces en un faro que alumbra un mar de flores a 1435 metros de altitud.
Lo saben bien los aficionados al parapente porque el Pico Pitolero posee una de las vías de despegue más apreciadas de Extremadura por sus condiciones de vuelo.
Al Pico Pitolero se sube por una pista hormigonada señalizada en la carretera que va de Cabezabellosa a El Torno. Es también un santuario para senderistas y ciclistas avezados y sus alrededores lucen también con uno de sus bonitos atardeceres en el vídeoclip de la canción Ininteligible de Robe Iniesta.
Es un destino de altura y más aún desde que en la otra vertiente del pueblo luce el mirador que está causando sensación en las redes sociales porque parece estar suspendido en el aire a 879 metros de altura. Solo se puede subir caminando como un kilómetros por un sendero desde el cementerio del pueblo.
El Pico Pitolero con las aulagas en flor es la portada de este último número de la revista Planes Plasencia y Norte de Extremadura de primavera 2025
Publicado en junio de 2025