Search

El norte de Extremadura estrena el hipnótico mirador de La Garganta a mil metros de altitud

El mirador de La Garganta ya está listo para asomarse a mil metros de altitud. Que La Garganta es el pueblo más alto del Valle del Ambroz cobra fuerza con esta nueva infraestructura visible a gran distancia y que consta de dos zonas diferenciadas.

La primera es una plataforma circular de 15 metros de diámetro con dos bancos desde donde se obtiene una panorámica en 360 grados y una pasarela de 60 metros de largo y 2.50 metros de ancho con seis vanos de 7 metros de luz que se va elevando. La segunda culmina en un marco de 2,50 de alto que da paso a un voladizo de unos seis metros sobre el teerreno. Así es el nuevo mirador de La Garganta, realizado a base de hormigón y acero galvanizado en contraste con la panorámica que se tiene en este nuevo mirador del norte de Extremadura.

Por eso la Diputación de Cáceres, que lo ha ejecutado en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra con una inversión de 284.000 euros, habla de un diálogo con el paisaje y atribuye el diseño del llamado mirador experiencial de La Garganta a la necesidad de compatibilizar el turismo con el uso natural de la vía pecuaria en la que está ubicado Además de por criterios de sostenibilidad y el hecho de que son materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, duraderos y que necesitan menos mantenimiento. La estructura es, además, completamente desmontable.

Cómo se llega al mirador de La Garganta

El nuevo mirador de La Garganta está a 1,5 kilómetros del pueblo y se llega por la carretera CC-225 en dirección a Candelario. Está situado en la Vía Pecuaria Cordel del Berrocal y el visitante se encuentra con 400 metros cuadrados de estructura totalmente accesible para su uso y disfrute.

Desde aquí se pueden divisar parajes como el Cancho de la Muela, La Cruz de Jeromo, la Ermita de San Gregorio, la Sierra de Hervás y la Sierra de Francia y pueblos como Gargantilla, Aldeanueva del Camino y Jarilla en el Valle del Ambroz así como las Tierras de Granadilla.

El mirador de La Garganta, otra razón más para visitar el destino Ambroz-Cáparra

El mirador de La Garganta se suma a la red de miradores de la provincia de Cáceres, en la que destaca muy cerca el mirador de Cabezabellosa de gran popularidad en las redes sociales por su tirón para el turismo. Ambos se hallan entre las razones para visitar el destino Ambroz-Cáparra, que es mucho más que Hervás y Granadilla, a un paso de la Autovía de la Plata.

La Garganta, un pueblo de apenas 300 habitantes, puede presumir de un mirador de altura, que se suma a recursos turísticos de tanto interés como el Pozo de las Nieves, el Corral de los Lobos, el Centro de Interpretación del Lobo, la vía ferrata de La Muela o el mirador celeste y a los que se sumará una tirolina de casi dos kilómetros de longitud y 1.600 metros de altura que irá desde la Cruz de Jeromo hasta el Corral del Lobo.

La Garganta en verano es además un pueblo para disfrutarlo al fresquito a pocos kilómetros del límite provincial con Salamanca.

Fotografías del mirador de La Garganta de Diputación de Cáceres

Publicado el 7 de junio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Circuito Provincial de Bicicleta de Montaña llega a ocho localidades pacenses

El Circuito Provincial de Bicicleta de Montaña BTT llegará a ocho localidades…

La San Silvestre en Hervás

Otro año más Hervás también despide el año con la tradicional carrera…

Ocio primaveral en el Valle del Jerte

El Valle del Jerte ofrece mucho y variado ocio para saludar la…

Vive la primavera en Badajoz con desfiles y talleres de moda

Vive la primavera en Badajoz convierte el  centro comercial