
El Festival Siberiana 2025 de Literatura y Naturaleza se celebra en Tamurejo, el pueblo más pequeño de la Reserva de la Biosfera de La Siberia. Es una ocasión ideal para adentrarse en los muchos encantos de este espectacular destino de Extremadura que es una sucesión de diversidad medioambiental.
Siberiana se mete en jardines el 20 y 21 de junio
La Siberia es el emplazamiento ideal para organizar este evento que en 2024 recibió el Premio Ciudad Sostenible que concede el Centro de Estudios Extremeños y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura. Este año se celebra el 20 y 21 de junio en su sexta edición como Siberiana se mete en jardines.
Todos los eventos son gratuitos y abiertos a la asistencia de los interesados y se desarrollarán en la Plaza de la Iglesia y la Casa de Cultura de Tamurejo.
El tema central de la presente edición son las urgencias derivadas del cambio climático, desde los incendios y el deshielo de los polos hasta la extinción de especies y el agotamiento de recursos. Además, se hablará de la renaturalización de las ciudades en las que se construyen eco edificios, se diseñan huertos urbanos y crece el número de parques.
Mesas redondas y ponencias son el fuerte del Festival Siberiana. Pero habrá también espectáculos artísticos, cine y una exposición sobre la España vaciada, término al que se refirió por primera vez la escritora y veterinaria María Sánchez, que es una de las participantes en el Festival Siberiana 2025. La meteoróloga y oceanógrafa Mercedes Martín; el investigador Santiago Beruete o Sergio del Molino, cuyo trabajo sobre la despoblación es crucial.
Puedes conocer todos los participantes y el programa detallado de Siberiana 2025 en este enlace.
Tamurejo, un destino con mucho encanto en el corazón de La Siberia
Tamurejo está en el corazón de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, que es una sucesión de kilómetros de agua, dehesas, sierras y bosques. A media hora de la localidad se alza el Monumento Natural Cerro Masatrigo, considerado la rotonda más bonita de España y a decir de muchos, la más grande de Europa. Es un icono paisajístico elegido por su espectcacularidad para rodajes publicitarios.

Las zonas de baño también están al alcance de la mano si vas a Tamurejo, desde las conocidas Playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, primera Bandera Azul de Extremadura y la de Peloche, que es la playa por excelencia de La Siberia, a las que se llega en menos de una hora, además del paraje de Tabla Corta en el propio término municipal, donde se bañan los vecinos.
Merece la pena ver una puesta de sol desde el Mirador del Morro, al que se puede llegar caminando unos seis kilómetros desde Tamurejo, hasta el que también se pude ir en coche. Y pasear por las calles Pantaleón y del Comercio con sus flores.
Y, por supuesto, probar la gastronomía tan típica de la zona como los escarapuches y otros platos preparados con peces de río; carne de caza como no podía ser menos en la comarca en la que se encuentra la Reserva Regional del Cíjara; aceites, quesos y vinos. Mieles (Fuenlabrada de Los Montes es uno de los principales productores de España) y mermeladas artesanales ponen el punto dulce a la despensa de La Siberia y en el caso concreto de Tamurejo se lo dan los bodigos, un dulce propio de Todos los Santos.
Un cartel de María Jesús Manzanares
El cartel y la imagen corporativa de Siberiana 2025 es obra de María Jesús Manzanares, artista colaboradora de PlanVE, en cuya obra conjuga el mundo textil con la naturaleza y es ideal para representar la esencia de este festival.
Evento: Festival Siberiana de Literatura y Naturaleza
Lugar: Tamurejo
Fecha: 20 y 21 de junio
Publicado en junio de 2025
© Planveando Comunicaciones SL