
Las Mérida del mundo son ciudades distantes entre sí y aunque a todas las une un largo y antiguo hilo de Historia, cada una tiene su propio devenir, cultura y características que las hacen únicas y representativas de sus respectivos países. Una está en España, otra en México, otra en Venezuela y la última, en Filipinas.

Las cuatro ciudades comparten el mismo nombre y las une la Historia. Mérida en Extremadura es un tesoro del legado romano, Mérida en México es una ciudad colonial con una fuerte influencia maya. La Mérida venezolana es una localidad andina con actividad académica y gran belleza natural. Y la Mérida filipina tiene ese aire exótico y lejano, a los pies del mar y de gran belleza.

Mérida, España, capital de la romana Lusitania y de la Extremadura de nuestros días
La Mérida española, en Extremadura, es la más antigua de las cuatro Mérida del mundo. Fundada en el año 25 a.C. como Emérita Augusta por el emperador romano César Augusto, esta ciudad fue un importante asentamiento en la Hispania romana. Su historia se refleja en los impresionantes restos arqueológicos preservados a lo largo de los siglos.

Mérida fue un centro urbano de relevancia durante el Imperio Romano, su conjunto arqueológico fue declaro Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 y actualmente, es en uno de los destinos turísticos más importantes. Entre sus monumentos destacan el Teatro y el Anfiteatro Romano, el Puente Romano sobre el río Guadiana y el Museo Nacional de Arte Romano. Sin olvidar el Templo de Diana y el Acueducto de los Milagros.
Además de su rica herencia histórica, los emeritenses cuentan con una vida cultural activa, con festivales y eventos que celebran su patrimonio, como el Festival Internacional de Teatro Clásico que se celebra cada verano.
De su época musulmana destaca la Alcazaba, una gran fortaleza erigida por el emir omeya Abderramán II en el 835 d.C. y que se considera la alcazaba más antigua de la Península Ibérica.

Junto a esta fortaleza encontramos el Parque de las Mérida del Mundo, la que nos ha llevado a hacer este artículo. Es un pequeño obelisco rodeado de palmeras y enmarcado en las murallas de la alcazaba, allí se nombran además de la Mérida española, las de México y Venezuela, nosotros incluimos en nuestro recorrido, además, la Mérida filipina.
Mérida, México, Ciudad de la Cultura
Mérida es la capital del estado de Yucatán en México y es un gran centro económico, cultural y de servicios. Fue fundada en 1542 sobre las ruinas de una antigua ciudad maya llamada T’Ho (lugar de cinco cerros) y recibió el nombre de Mérida porque los vestigios de ruinas encontrados recordaban los que había en la Mérida española.

La ciudad de los meridanos se caracteriza por su arquitectura colonial, la influencia española se mezcla con la herencia indígena maya. Algunos de sus atractivos incluyen la Catedral de San Ildefonso, construida por Felipe II, y el Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de la ciudad.
Mérida es también conocida por una activa vida cultural, fue la primera ciudad nombrada Capital Americana de la Cultura. Ofrece museos, galerías de arte, teatros y festivales. Esta ciudad es además la puerta de entrada para los sitios arqueológicos mayas Chichen Itzá y Uxmal, que están ubicados cerca de la localidad y son destinos turísticos reconocidos mundialmente.

Mérida, ciudad de los caballeros, en Los Andes de Venezuela
Mérida, en Venezuela, está situada en la región de Los Andes y es la capital del estado del mismo nombre. Es una hermosa ciudad fundada en 1558 que recibió el nombre de Santiago de los Caballeros de Mérida y tiene una rica historia vinculada también a la independencia del país.

Se encuentra a los pies de Los Andes venezolanos, tiene un paisaje montañoso y un clima fresco, que contrasta con las temperaturas de otras regiones del país. Es un destino ideal para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre. Allí se encuentra el Pico Bolívar, el punto más alto de Venezuela, muchas veces cubierto de nieve.
El Teleférico de Mérida es el más alto del mundo, alcanza una altura de 4765 m sobre el nivel del mar y es también uno de los más largos. Lleva a los merideños y visitantes desde la ciudad hasta las cumbres andinas.
Mérida tiene una mucha vida cultural y universitaria y ofrece una rica gastronomía que refleja la diversidad cultural de la región, como las arepas andinas, la chicha de la región, la trucha frita o el pisillo de chigüire y para combatir el frío, nada mejor que el calentao andino.

La lejana Mérida de Filipinas
A mediados del siglo XIX se funda en la provincia de Leyte en Filipinas la ciudad de Mérida, el gobernador del momento le dio ese nombre en recuerdo de la ciudad extremeña. La historia de la Mérida filipina nos lleva por episodios de colonización española durante 300 años y luego estadounidense durante otros 50.

Esta zona de Filipinas sufrió los embates de la II Guerra Mundial de manera cruel. Después de estos acontecimientos su población se redujo sustancialmente, sin embargo, ha vuelto a remontar en el siglo XIX y actualmente cuenta con cerca de 30000 habitantes. Tiene además un puerto, hoteles y resort, magníficos paisajes y abundantes rutas senderistas en el centro del intrincado archipiélago filipino.

Publicado en marzo de 2025
©Planveando Comunicaciones SL
2 comentarios
Que buen paseo por sitios tan distantes y distintos q comparten un origen común. La mejor para mi la Mérida venezolana💛💙❤
Por supuesto, como a alguien que también conocemos por aquí. Gracias.