Search

La Filmoteca de Extremadura en Plasencia se muda a los multicines Alkázar

La Filmoteca de Extremadura en Plasencia da un salto en la calidad de las proyecciones, que serán ya desde esta semana en los multicines Alkázar. El día, la hora y el precio se mantienen, los jueves a las 20.30 y por un simbólico euro. Además de la apuesta por las versiones originales con subtítulos.

El cambio permite un sonido como el que la distribuidora de La chica de la aguja exige, con lo que esta película con numerosos premios y nominaciones se cuela en la programación de abril en Plasencia. También recientes son el oscarizado documental No other land y Miocardio, en el ranking de las mejores películas de 2024, que se pasarán igualmente este mes. La programación de la Filmoteca de Extremadura aquí al detalle.

El traslado de las proyecciones de la Filmoteca de Extremadura en Plasencia desde la Sala Verdugo a los multicines Alkázar es fruto de un acuerdo entre el ayuntamiento y la empresa, escenificado esta mañana por el representante de esta y la concejala de Cultura, Marisa Bermejo, en presencia del director de la filmoteca, Antonio Gil Aparicio.

Entre las razones, además de la mejora del sonido, indicaron que el aforo de 100 butacas de la Sala Verdugo se quedaba corto así como la dificultad para leer los subtítulos al no tener inclinación el patio de butacas.

Lo que sí continuará pasándose en la Sala Verdugo son las películas del ciclo Filmoeduca en horario matinal dirigido a alumnos desde Infantil a Bachillerato así como Ciclos Formativos. Es un proyecto de la Consejería de Cultura para promover entre escolares la alfabetización audiovisual y hacer uso del cine como herramienta educativa.

La programación de abril de la Filmoteca de Extremadura en todas sus salas llega con primicia

Gil Aparicio aprovechó también para presentar la programación de abril en todas sus salas, la cual se puede consultar en la web de la Filmoteca de Extremadura sede por sede. Entre las novedades de abril destaca, en primicia en Mérida, La gran redada gitana, el documental que solo se podrá ver antes en Sevilla y en Madrid e incluirá un coloquio con la directora, Pilar Távora.

Publicado el 31 de marzo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cáparra recupera el anfiteatro romano

Extremadura suma con el recuperado anfiteatro de Cáparra otro atractivo para el…
tierra-caballos-extremadura

Extremadura, tierra de caballos

Extremadura es tierra de caballos y la Junta continúa fomentando el sector…

V Alpargatazo contra el cáncer en Serradilla y Mirabel

Llega el V Alpargatazo, la marcha solidaria contra el cáncer, que este…

Cine rural en Sierra de Gata con el festival ‘Gateando’

El Festival Internacional de Cine Rural y Medioambiental Sierra de Gata Gateando…