Search

Los mejores carnavales de Extremadura para todos los gustos y colores, toma nota

Estos son los mejores carnavales de Extremadura con el Carnaval de Badajoz a la cabeza como Fiesta de Interés Turístico Internacional que es y el PeroPalo de Villanueva de la Vera como su contrapunto más genuino. Entre medias, hay propuestas de lo más variadas que os contamos aquí.

El Carnaval de Badajoz, el carnaval más internacional

El Carnaval de Badajoz es una explosión de color y música a pie de calle. Las comparsas, las murgas, los desfiles y la tamborada son su seña de identidad y los vecinos lo viven tanto, que está considerado entre las mejores fiestas de disfraces de toda España. Son de los carnavales más participativos porque el espíritu del #carnavaldeBadajoz se contagia. Es un no parar de actividades desde el 28 de febrero al 9 de marzo aunque el Carnaval de Badajoz 2025 calienta motores con eventos ya tradicionales desde principios de febrero.

El PeroPalo, un carnaval único en el mundo

El PeroPalo es el muñeco de tamaño natural al que ajusticia Villanueva de la Vera el martes de carnaval por sus fechorías. Los preparativos arrancan días antes, pero el día grande recorre el pueblo a lomos de un burro mientras los escopeteros anuncian la condena y se suceden pasacalles estrafalarios de los Calabaceros, los tamborileros o la Capitana en medio de una multitud hasta que se mantea al Peropalo, ya descabezado.

El Carnaval del Batán, el más madrugador

En el Batán, pedanía de Guijo de Galisteo, se vive el carnaval más madrugador de Extremadura, en 2025 el 16 de febrero, y al ritmo de charangas, seña de identidad del Carnaval del Batán.

Parada de la Reina 2018 Plasencia planVE Extremadura

El Carnaval de Navalmoral, pura fantasía

El Carnaval de Navalmoral de la Mata ofrece destiles de carrozas y comparsas de lo más vistosos y coloridos, gala de reinas del carnaval y se ha apuntado también a la gala miss drag. Es Fiesta de Interés Turístico regional y lo lleva con orgullo la comarca entera del Campo Arañuelo. En 2025 se celebrará del 28 de febrero al 5 de marzo.

Carnaval Jurdano, contrapunto tradicional

El Carnaval Jurdano es un ejemplo vivo de celebración ancestral donde las leyendas y los míticos personajes de Las Hurdes cobran vida. El macho lanú, el obispo o el rey de Antrueju ponen el contrapunto tradicional al carnaval que se ha generalizado hoy en día. Es Fiesta de Interés Turístico en Extremadura y en 2025 se celebrará en Sauceda, alquería de Pinofranqueado, el 1 de marzo.

La Pedida de la Patatera, el más sabroso

El martes de carnaval en Malpartida de Cáceres es de lo más sabroso con la Pedida de la Patatera, que es Fiesta de Interés Turístico en Extremadura. Los vecinos se visten al estilo tradicional para conmemorar la costumbre de los mozos de pedir viandas por las casas antes de Cuaresma y todo el que quiera puede disfrutar de la degustación popular de su embutido estrella.

El Carnaval de Ánimas

Villar del Pedroso vive también uno de los carnavales más genuinos de Extremadura con personajes y ritos que van tomando las calles para que todo el pueblo salde su deuda con las ánimas benditas. Es Fiesta de Interés Turístico en Extremadura y en 2025 se celebra del 2 al 9 de marzo.

Telecarne Bernal Plasencia

Los Jurramachos, el más longevo

En el carnaval de Montánchez nadie lleva disfraces de fantasía, sino ropas viejas y una máscara hecha con las mallas de los afamados jamones de la localidad. Es Fiesta de Interés Turístico en Extremadura y este año se celebra del 28 de febrero al 8 de marzo. Los vecinos presumen de ser el carnaval más longevo de la región con más de 200 años.

El Carnaval de Mérida, el Carnaval Romano

El Carnaval Romano de Mérida tiene por escenarios espacios tan icónicos como el Templo de Diana. Sus comparsas y chirigotas son de lo más esperadas y su Gala Drag Queen Tomás Bravo va por su XVII edición en 2025, año en el que el carnaval se celebra del 28 de febrero al 4 de marzo.

La Bacanal de la Grasa

Si algo caracteriza al carnaval de Zafra es la Bacanal de la Grasa, la degustación de  productos del cerdo ibérico y, entre bocado y bocado, la procesión de San Guarrín en homenaje al cerdo. El domingo del carnaval es el día grande.

Los Mascarones

Los Mascarones de Arroyomolinos de la Vera es uno de los carnavales más desconocidos de Extremadura, pero en el que puede participar todo el que se cubra el rostro y se vista con ropas viejas, aunque lo suyo es llevar también un buen cinturón de campanillos. En 2025 será el 1 de marzo a las 21 horas.

Telecarne Bernal Plasencia

El Carnaval Zorrero en plena dehesa extremeña

En Esparragosa de la Serena el Carnaval Zorrero se vive en plena dehesa extremeña a modo de romería con un festín gastronómico para vecinos y visitantes donde nadie es forastero.

El divertido carnaval de Malpartida de Plasencia

El carnaval de Malpartida de Plasencia se ha hecho un hueco entre los carnavaleros del norte de Extremadura que buscan diversión. Es el segundo que tienen, el otro en pleno verano.

Publicado en febrero de 2025

1 comentarios
  1. Siempre igual siempre. Navalmoral la última ni en el tiempo sale. Os invito a que vengáis el domingo de carnaval a verlo no tiene desperdicio. Los morales nos dejamos la piel literalmente te. Vasta ya de tanto Badajoz. Hay que mirar un poco por los carnavales más antiguos y no son precisamente los de Badajoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Carnaval en Navalmoral de la Mata

Cuentan que en Navalmoral de la Mata se celebra el carnaval desde…

Los Escobazos celebran 25 años de fiesta de Interés Turístico Regional

Jarandilla de la Vera celebra el 25 aniversario de la declaración de…

Visita guiada por proyectos agroganaderos y forestales de Sierra de Gata

La iniciativa ‘MosaiCultura’ Encuentro por la innovación social contra el despoblamiento ha…

Visita guiada al fuerte de San Cristóbal en Badajoz

Aprende más sobre el fuerte de San Cristóbal en Badajoz en la…