Search

Fiestas y planes únicos del Puente de Diciembre 2024 en Extremadura

Diciembre se estrena en Extremadura con sabor a fiestas donde el fuego tiene un marcado protagonismo. No hay nada mejor que arrimarse a una buena hoguera durante estos días de frío para entrar en calor.

El Puente de Diciembre se celebra en la región con dos Fiestas de Interés Turístico Regional con el fuego como elemento singular.

Escobazos en Jarandilla

Especialmente en la Fiesta de los Escobazos de Jarandilla de la Vera. Una tradición para rememorar el camino que realizaban los pastores cuando regresaban al pueblo iluminados por la luz de las antorchas.

Las retamas son elaborarlos con escobones y los más pequeños aprenden a elaborarlos los días previos a la fiesta. Este año el Taller de elaboración de Escobones se celebrará el jueves día 5 dirigido a niños y adolescentes hasta los 15 años.

telecarne Bernal Plasencia

La noche del 7 de diciembre el fuego llena de magia las calles de Jarandilla. Es una madrugada de juegos y carreras mientras los presentes se atizan con los escobazos que iluminan el estandarte de la Virgen Inmaculada Concepción durante la procesión.

Para participar en los Escobazos hay que seguir todos los consejos y recomendaciones de la organización. Además habrá un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los asistentes.

Torrejoncillo y el fervor de un pueblo

De manera paralela, esa misma noche, la del 7 de diciembre también se vive con mucha emoción, fervor y nervios en Torrejoncillo. La Encamisá es una exaltación de júbilo y vítores a la imagen de María Inmaculada que vive su punto álgido cuando se abren las puertas de la Iglesia de San Andrés Apostol y sale el Estandarte de la imagen.

Una procesión de casi tres horas de duración recorre las calles del pueblo detrás de la comitiva del Portaestandarte, acompañados por jinetes ataviados con sábanas blancas y escopeteros que lanzan salvas al cielo. En el recorrido las hogueras que prenden los vecinos ayudan a entrar en calor junto con el vino de la tierra y los tradicionales coquillos.

telecarne Bernal Plasencia

Las Luminarias Porreteras de Salorino

En Salorino también celebran su fiesta del fuego con las Luminarias Porreteras con distintas actividades durante todo el puente. La luminaria se prenderá el día 7 de diciembre a las 19.00 horas con la degustación de dulces con chocolate.

Antes, el día 6 habrá un mercado artesanal y la inauguración del mural de Lula Goce además de un cocido solidario.

Fiesta de los Cabreros en Cabezabellosa

En Cabezabellosa celebran la octava edición de la jornada del Cabrero los días 6 y 7 de diciembre en homenaje a los cabreros del pueblo y de la comarca. El día 6, entre otros actos, habrá una ruta de senderismo y la entrega del premio honorífico.

Para el día 7 se ha organizado un taller de queso, la recreación de una majá y escenas populares de la vida del cabrero, además de mercado de artesanía y degustación de migas con chorizo.

Busca en Cáceres el nuevo tesoro del Helga de Alvear

El Museo Helga de Alvear inaugura el jueves 5 la primera gran exposición antológica de Ryan Gander en Europa y los dos días siguientes el público podrá participar en una particular búsqueda del tesoro. Miles de monedas coleccionables que ha colocado el artista en diferentes localizaciones de Cáceres. The Find se llama este proyecto de arte público, que hará doblemente única la exposición Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos que trae el artista inglés, considerado uno de los más singulares y formalmente comprometidos de estos tiempos. Se trata de la primera muestra del renombrado artista británico en España y está comisariada por la directora del Helga de Alvear, Sandra Guimarães.

Además, el mismo jueves habrá una nueva Helga ’s DJ session con motivo de la inauguración de la mano de @akayaleah en los jardines del museo con entrada libre hasta completar aforo.

Montánchez huele a jamón en el Puente de Diciembre en Extremadura

Otra cita deliciosa para el Puente de Diciembre es pasarse por Montánchez para degustar su delicioso jamón ibérico. Las Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico cumplen 25 años y el olor a jamón impregna todos los rincones de la localidad.

Habrá ruta de senderismo, talleres, escenificación de la matanza del cerdo y degustación de platos típicos. Los participantes podrán visitar el castillo, además de aprender a realizar aliñado y llenado de embutidos. La charanga y la música en directo amenizarán las jornadas lúdicas.

Los famosos níscalos de Castilblanco

La gastronomía de setas es también el hilo conductor de otro plan para estos días festivos con la celebración de la Feria del Níscalo en Castilblanco. Mycosfera 2024 se celebra los días 6 y 7 de diciembre con salidas al campo, recogida de setas, eventos gastronómicos o mercado de productos locales.

Festival de las Grullas en Navalvillar de Pela

Las salidas al campo para disfrutar de la naturaleza es otra de las propuestas para disfrutar del Puente de Diciembre en Extremadura. El sábado día 7 se celebra el Festival de las Grullas en Navalvillar de Pela con ruta de senderismo, desayuno con grullas o talleres.

Habrá un juego de pistas y degustación de migas extremeñas para disfrutar de un día en plena naturaleza en el campo disfrutando de las aves migratorias.

Telecarne Bernal Plasencia

Publicado diciembre 2024

@Planveando Comunicaciones S.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Festival de Teatro Clásico de Alcántara 2022 de pe a pa para no perder detalle

Del 4 al 7 de agosto llega el Festival de Teatro Clásico…

Ruta de las fuentes en Jaraicejo con vistas a Monfragüe

La ruta de las fuentes en Jaraicejo se celebra el sábado 28…

FanCineGay 2018 visibiliza la diversidad sexual a través de la cultura

La XXI edición del Festival Internacional de Cine LGTBI de Extremadura, FanCineGay, será…

Fiestas de San Blas en Nuñomoral

En Nuñomoral las Fiestas de San Blas se celebran todo un fin…