El Palotero y Los Negritos de San Blas de Montehermoso, junto con el tamborilero, son los protagonistas del nuevo y llamativo mural que da la bienvenida a todos los visitantes que lleguen a la localidad.
Un mural de grandes dimensiones elaborado por el artista gráfico Sojo (Jonatan Carranza) puede observarse en la fachada de un edificio ubicado en la Carretera de Plasencia. Los viajeros que lleguen a Montehermoso por la Ex370 tendrán una vista completa del diseño final.
Es el nuevo recurso turístico que acaba de estrenar el Ayuntamiento de Montehermoso para terminar el año apostando por el arte y poniendo en valor su Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
Varios protagonistas en tres planos
La obra de Sojo está dividida en varios niveles y es el personaje del Palotero el que más llama la atención por su tamaño y vistosidad.
En un segundo plano bailando sus famosas danzas Los Negritos de San Blas y en un tercer plano, en un discreto color azul en contraste con el rojo del Palotero, la figura que todo lo une y lo envuelve: el tamborilero y su música tocando la flauta y el tamboril.
El mural es un diseño original de Jonatan Carranza que ha elaborado por encargo del ayuntamiento. Sojo también es el autor de otra gran mural que luce a todo color en las calles de Montehermoso: el mural ‘Elsa’ donde la protagonista es la famosa gorra de montehermoseña.
“Me identifico mucho con las costumbres e identidad de los pueblos, sobre todo con la parte pagana de la fiesta”, señaló Sojo en declaraciones a PlanVE.
En este proyecto en el que Carranza ha indagado en las raíces montehermoseñas ha conocido esta peculiar fiesta y la leyenda que la rodea.
“Es como una sátira con la figura del Palotero con un sombrero que simula una mitra papal y Los Negritos con sus gorros de aspecto militar”. Sojo ha utilizado una técnica mixta de pintura plástica y spray para conseguir diferentes niveles y volúmenes.
La parte que no se ve es todo el diseño previo que se realiza en el estudio creando bocetos y pruebas. El proceso creativo comienza en el ordenador donde el autor tiene en cuenta el formato y la geometría de la pared que se destinará al mural.
Publicado diciembre 2024
@Planveando Comunicaciones S.L.