Search

Las Navidades más originales se viven en Extremadura

Las Navidades más originales y singulares con planes diferentes es la propuesta para disfrutar de estos próximos días festivos en distintas localizaciones de Extremadura.

Desde un barrio con decoración navideña salida de un cuento, un nacimiento de cómic o un árbol de ganchillo de más de dos metros de altura.

Montealto, un barrio de cuento en Mérida

En el barrio Montealto de Mérida donde sus vecinos, año tras año, decoran las fachadas de sus viviendas durante la Navidad. Casi 200 casas decoradas con la temática de los cuentos y con fachadas dignas de ver y fotografiar.

Este año han participado casi todas las calles del barrio: Aliseda, Ahillones, Castuera, Berlanga, Cristina, Campanario, Castilblanco, Belvís de Monroy, Villamesías, Jaraicejo y Nogales. Podemos ver a Lilo & Sticht, los Minions, los Pitufos o a los famosos muñecos Playmobil.

Los chistes de Ibáñez en el Belén de cómic de Badajoz

En Badajoz el Belén con personajes de los cómics de Ibáñez es toda una sensación. Es la segunda vez que se organiza en el Paseo de San Francisco y su creadora, Gema Zamora Espada, sigue ampliándolo para montar nuevas escenas el año que viene.

El nacimiento tiene unas dimensiones de 4×2 metros, en forma de U, y está protegido por una estructura de metracilato en una de las casetas navideñas del paseo.

Su autora es una apasionada de los cómics que han formado parte de su infancia y juventud. Ella misma crea a mano cada una de las figuras y monta escenas de la vida cotidiana. La mayoría son para poner en valor los oficios tradicionales como la molienda del aceite, la panadería de horno de leña o la herrería.

La mayoría de las escenas arrancan una sonrisa a los visitantes desde el humor y los chistes de los cómics. Puede visitarse de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.30 horas.

Ruta por Jerez de los Caballeros y el Belén más grande del mundo

En Jerez de los Caballeros la ruta por sus 22 nacimientos es un aliciente durante las fiestas de Navidad y una de las citas clásicas para compartir en familia.

Después de 13 ediciones tanto vecinos como visitantes incluyen esta ruta en su programa navideño. Para no perderse ninguno de los Belenes el Ayuntamiento de Jerez ha creado un plano con los horarios y las localizaciones de cada uno de ellos.

No hay que perderse, como cada año, el Belén Bíblico y Monumental Santa Ángela de la Cruz que está catalogado como el nacimiento más grande del mundo en su género y que cuenta con más de 30.000 piezas. 

La Borrasca y La Machorrita en Ceclavín

En Ceclavín celebran estos días su fiesta de La Borrasca donde la protagonista es La Machorrita: una cabra engalanada con adornos que se utilizan en los guisos extremeños: pimientos, ristras de ajos o cebollas.

La fiesta tiene lugar el día 23 de diciembre cuando las peñas sacan a sus cabras con sus mejores galas.

Posteriormente, los días 26 y 27 tiene lugar el popular convite de dulces y vino de la tierra en la Plaza de España durante la mañana y las carreras de caballos en la calle Granadera por la tarde.

Un árbol de 900 grannys y 2 metros en Campillo de Llerena

Otro de los destinos originales de esta Navidad es Campillo de Llerena y su árbol de ganchillo elaborado con 900 grannys (cada cuadrado de ganchillo) y que mide dos metros de altura.

Es uno de los árboles navideños más originales para hacer un selfie inolvidable. Las creadoras han sido un grupo de mujeres del pueblo de la Asociación El dedal.

Han estado trabajando unos tres meses tejiendo grannys a crochet para que ahora luzcan así de vistosos y coloridos en la plaza del pueblo. Para que se pueda lucir también durante la noche lleva un sistema de luces en el interior que aún le dan más protagonismo.

Nacimiento de Playmobil en Mérida

La iglesia de Santa Clara de Mérida incluye un nacimiento de Playmobil que podrá visitarse con entrada gratuita en la Colección Visigoda.

El Belén está organizado por el Museo Nacional de Arte Romano con la colaboración del consistorio emeritense y cuenta con más de 2.000 figuras. Además de las escenas bíblicas y de la vida cotidiana de Jerusalén aparecen también recreaciones de la antigua colonia Auguste Emérita o el antiteatro romano.

Publicado diciembre 2024

@Planveando Comunicaciones S.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Ruta teatralizada en Malpartida de Plasencia, ideal para familias y grupos

Una ruta teatralizada por Malpartida de Plasencia

Empápate de Romanticismo en Almendralejo

La Ruta Literaria sobre el Romanticismo de Almendralejo, convierte la localidad pacense…

El Mirador de las Ollas, parada obligatoria si se va al Monasterio de Yuste

Ir al Monasterio de Yuste y no aprovechar para visitar el Mirador…

Celebra a San Bartolo en Villar en BTT o en su cross nocturno

Corre por San Bartolo 2016 en Villar de Plasencia en el cross…