
El otoño en el norte de Extremadura se puede contemplar desde las alturas si se participa en las bonitas carreras de montaña que se hacen coincidir con esta estación. La mayoría tiene recorrido largo y corto y carreras infantiles, además de rutas de senderismo, con el fin de que se puedan disfrutar en familia y nadie se pierda el espectacular panorama.
Si te gusta el deporte puedes también contemplar el otoño desde la bicicleta o sumergirte en sus paisajes con pruebas de orientación.
Corre entre castaños centenarios en el Valle del Ambroz
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz cuenta con una de las más esperadas, la Subida a Campanarios en Casas del Monte, el 27 de octubre. Transcurre entre paredes de piedra, puentes de madera, castaños centenarios y helechos, en un recorrido en el que los participantes tendrán que salvar arroyos y gargantas.
Hay dos itinerarios, de 13,300 y 17,300 kilómetros y las inscripciones se pueden hacer en este enlace.
El entorno de Casas del Monte es espectacular y el municipio tiene calles llenas de encanto.
Carreras de estreno en el Geoparque Villuercas Ibores Jara
Dentro del Circuito de Carreras de Montaña de la Fexme y la Junta de Extremadura, se estrena este año el I Trail Guadalupe Villuercas y la I Subida a Pico Agudo el 10 de noviembre. El trail es una prueba heredera de la popular Entre Valles y Sierras pero presenta un perfil más técnico y mayor distancia (27,5 kilómetros y 1.200 metros de desnivel). La subida es de 12 kilómetros, con un desnivel de 600 metros.
Puedes formalizar inscripciones de las carreras y la ruta senderista paralela en este enlace.
Estas pruebas se han ubicado en noviembre precisamente para aprovechar que el otoño es la época de mayor esplendor en el Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Subida al castillo de la Bella Marmionda en Portezuelo
La Subida al castillo de Portezuelo, el 16 de noviembre es una de las carreras más esperadas del calendario extremeño. Pasa por los paisajes más bonitos de la localidad del Valle del Alagón, aunque en esta ocasión los corredores no entrarán en el icónico castillo de Portezuelo, donde se gestó la leyenda de la Bella Marmionda, porque se encuentra en proceso de restauración.
En esta cita hay carreras de 19 y 8 kilómetros, además de infantiles y ruta senderista con inscripciones en este enlace.
En bici por el otoño del Ambroz
La bicicleta es otra gran aliada del otoño en el norte de Extremadura, con propuestas como el atractivo descenso del Camino Natural Vía Verde la Plata en el Valle del Ambroz, el 10 de noviembre. Sale de Aldeanueva del Camino y llega a Puerto de Béjar, entre montañas.

Las vistas están aseguradas en esta cita incluida en el programa del Otoño Mágico 2024 del Valle del Ambroz, donde también se hace sitio de honor a la veterana Marcha BTT Caminos del Ambroz, el 17 de noviembre. Los participantes pedalearán entre bosques de castaños, caminos y veredas desde Hervás durante 42 kilómetros de ruta circular con dificultad entre media y alta.
Las inscripciones en se pueden hacer en este enlace.
Extremadura es un paraíso para practicar cicloturismo y además de caminos naturales, vía verdes, trazados de largo recorrido y del Eurovelo, pone a disposición de los aficionados una red de centros BTT. Algunos de estos últimos se encuentran en el norte de Extremadura como los del Valle del Ambroz, Valle del Jerte, Cáparra, Monfragüe y Sierra de Gata.
Orientación para iniciarse y para iniciados
El Otoño Mágico incluye pruebas de orientación en su recta final. Una de las pruebas es la Gymkana de orientación, el 30 de noviembre en Casas del Monte, en el que pueden participar mayores de nueve años o menores de esa edad acompañados por un adulto. Además, del 6 al 9 de diciembre el Valle del Ambroz va a ser escenario del VII Trofeo Extremadura de Orientación.
El otoño es la estación ideal para practicar deporte y hacer senderismo en el norte de Extremadura.
Publicado en octubre de 2024
© Planveando Comunicaciones SL