
La montehermoseña de Brea, instalada en la fachada principal del Ayuntamiento de Plasencia, es la estrella de los selfies este verano. Imposible que pase inadvertida por sus dimensiones (7, 20 metros de alto y 6 de ancho), su colorido y su belleza.
Vecinos y visitantes no resisten a hacerse una fotografía delante de la montehermoseña que luce a los pies del Abuelo Mayorga desde el Martes Mayor, como homenaje a esta Fiesta de Interés Turístico de Extremadura que se celebra el primer martes de agosto.

Fue un encargo del Ayuntamiento de Plasencia al artista placentino, que desde un mes antes de empezar a pintarla estuvo trabajando en su composición.
Traje original de Montehermoso
Hubo que buscar una modelo que se vistiera con el traje original de Montehermoso que cedió para la ocasión el grupo de folklore El Redoble, vital también en el asesoramiento prestado al artista. Ese papel de modelo lo asumió Beatriz, la mujer de Brea, a petición suya y la placentina posó en pleno mes de julio con el abrigado atuendo.
A la hora de pintar fueron cinco días los que el autor empleó en plasmar la imagen en la estructura de madera, todo con espray. Un asistente le ayudó a mover el material y con otros trabajos físicos para agilizar al máximo la tarea.
El resultado es la espectacular montehermoseña de Brea que permanecerá en la Plaza Mayor hasta pasado el Día de Extremadura. Luego se trasladará a la parte alta de la Plaza de Abastos.
Brea es uno de los artistas urbanos más influyentes desde hace años. Sus trabajos han recibido reconocimientos como Mejor Mural del Mundo. Los hay emblemáticos, como el homenaje a los héroes del Covid del centro de salud Luis de Toro de Plasencia y tan realistas como el de Félix Rodríguez de la Fuente en Carbajo.
Publicado en agosto de 2024
© Planveando Comunicaciones SL