Search

El Valle del Jerte es un destino ideal en cualquier época del año

El Valle del Jerte, conocido en el mundo entero por sus cerezas, es en verano un destino de agua. Agua dulce que baja de las montañas y dibuja los más variados paisajes. El primero de todos es el que forman las grandes bañeras de piedra de Los Pilones, esculpidas por el paso del agua en el lecho de la Garganta de Los Infiernos. Una Reserva Natural considerada por National Geographic como uno de los 15 lugares más sorprendentes para bañarse en el mundo. Y como catedral del agua que es merece siempre una visita y, en verano, el premio es un refrescante baño.

Cascadas Las Nogaledas en el Valle del Jerte

Bañarse a los pies de siete saltos de agua

Las cascadas de la garganta de Las Nogaledas, en Navaconcejo, son otro destino de altura y más aún para disfrutar en familia. Un paseo por la montaña que lleva a descubrir uno tras otro hasta siete saltos de agua en medio de una naturaleza de ensueño. En verano, a la vuelta, la mejor recompensa en bañarse en la piscina natural de El Pilar o El Cristo, incluidas en la guía Extremadura es agua, como muchas otras. Piscinas y charcos que se forman a la largo del río que da nombre al valle y en sus montañas las cascadas siempre son un buen plan, como la del Caozo, en la carretera entre Valdastillas y Piornal. O el Calderón con su paseo de sombras y fuentes, así como la cascada Marta y su altísima pasarela sobre el salto de agua. Todas regando el paisaje de montaña y rodeadas de verdor.

160 kilómetros de rutas para BTT en el Valle del Jerte

Senderismo, BTT y actividades en la naturaleza

Los senderos suben y bajan a lo largo del Valle del Jerte para descubrir las terrazas sembradas de cerezos, las cumbres con robles y castaños, las vistas al río o los pueblos que emergen entre el verde.

Recorrer el Valle del Jerte siempre es una buena opción. Lo saben bien los amantes de la BTT, porque el Centro BTT Valle del Jerte ofrece seis rutas diseñadas para bicicleta y un total de 160 kilómetros balizados que permiten conocer lugares increíbles.

Mirador de la Memoria en El Torno, Valle del Jerte

Miradores de altura

Desde casi cualquier lugar del Valle del Jerte las vistas son estupendas y además hay miradores para ver la comarca desde diversos puntos. En lo más alto, colindando con Castilla, está el mirador de Tornavacas que ofrece una panorámica sobre el valle al completo. Hay más balcones privilegiados, como en Piornal “A ras del cielo” donde sobrevuelan multitud de aves, el de la Era de San Bernabé de Casas del Castañar y el Mirador de la Memoria en la carretera a El Torno, que ofrece un conjunto escultórico que sobrecoge en lo alto de la montaña. Los pueblos se suceden de uno y otro lado del valle y el río marca el camino hasta el embalse de Plasencia, que se ilumina en color plata al caer la tarde.

Mirador de Tornavacas

Disfrutar, comer, divertirse y descansar

En verano las distintas localidades del Valle del Jerte ofrecen fiestas, verbenas, conciertos y actividades para toda la familia. También la serenidad de un sitio ideal para disfrutar de la presencia continua del agua y la naturaleza. Divertirse, descansar y como no, disfrutar de la excelente comida de Extremadura son siempre buenos planes en cualquier época del año.

Publicado en julio de 2024

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Adelántate al running navideño en la I San Silvestre Universitaria

La I San Silvestre universitaria se adelanta a las populares San Silvestre…

En agosto vuelven los paseos en barco al pie de Monfragüe

Si siempre es buen momento para ir a Monfragüe, en agosto es…

Ruta guiada por la Badajoz musulmana en Al Mossassa 2017

Descubre la Badajoz musulmana en la ruta guiada del sábado 23 de…

Tejiendo la calle en Valverde de la Vera

Tejiendo La Calle es un proyecto de participación activa, cada tejedora (y…