
Folk Plasencia es el festival referente en Extremadura de un género que invita a bailar de noche en pleno agosto en la monumental Torre Lucía y a disfrutar de día de las piscinas naturales en la propia ciudad o en las comarcas cercanas del norte de Extremadura.
Folk Plasencia, el festival referente de Extremadura en música folk
Es lo que tiene Plasencia del 22 al 24 de agosto, cuando se celebra el Festival Internacional Folk de Plasencia, que se convierte en el epicentro de la música folk y de las piscinas naturales de Extremadura. La de Plasencia, situada en pleno centro urbano dentro del Parque de La Isla, se encuentra a un paso del recinto amurallado de la Torre Lucía donde se celebran los conciertos y en las comarcas vecinas es grande la variedad de ríos, gargantas y charcos para elegir.

Doble plan para los folkies que, tras 28 años de Folk Plasencia, saben que este festival está en la élite nacional con nueve conciertos gratis, tres por noche, a la luz de la luna en la vieja muralla de una ciudad fundada por Alfonso VIII allá por 1186.
Este es el programa de Folk Plasencia 2024, más ecléctico que nunca
Este año llega con un cartel más ecléctico que nunca. El agitador folkórico Rodrigo Cuevas y electrofolk colombiano se mezclan con lo más tradicional, folk extremeño renovado, la legendaria banda irlandesa Altan, música sefardí y fados. Este es el programa día por día.
Música de raíz con Mayalde y Vigüela y música sefardí con Tamar Llana & Ventanas en la primera noche de Folk Plasencia 2024
Folk Plasencia dará comienzo el jueves 22 con Mayalde, referente de la música tradicional con 38 años años recuperando canciones y ritmos de siempre o sacando música de los objetos más insospechados con lo que sus espectáculos siempre sorprenden. Suya fue la música del anuncio de Correos que exaltaba la vida rural. Mayalde es una familia en el más estricto sentido de la palabra porque lo forman Eusebio y Pilar junto a sus hijos, Arturo y Laura.
Le seguirá Vigüela, grupo manchego también de raíz que pasea desde los 80 jotas, seguidillas, fandagos o sones tradiciones con grandes dosis de improvisación por festivales de todo el mundo.
La noche del jueves terminará con música sefardí y toque balcánico y mediterráneo, pero procedente de Canadá a cargo de Tamar Llana & Ventanas. Su energía sobre el escenario es contagiosa y Tamar Llana, cantante y bailarina, demuestra que es hija de la etnomusicóloga Judith Cohen. Es también un guiño a la presidencia de la Red de Juderías de España que ocupa Plasencia este año, lo cual es otro motivo para visitar esta ciudad histórica.
El agitador folkórico Rodrigo Cuevas, folk extremeño con Manu Sequera y la fadista Silvana Peres el sábado de Folk Plasencia 2024
El ’viernes noche’ empezará con sones populares extremeños de la mano de Manu Sequera, que recrea la música tradicional con la misma pasión que siente por su faceta de musicoterapeuta y la que le ha llevado a trabajar con artistas tan referentes en la música folk como Eliseo Parra.
Ya es tradición que el programa de Folk Plasencia incluya una propuesta portuguesa y este año la artista invitada es Silvana Peres, que ha cantado en las mejores casas de fado de Lisboa.
La noche acabará con un fenómeno musical, Rodrigo Cuevas, que ha renovado la música tradicional con bases eléctricas y una puesta en escena transgresora bailable que recuerdan, en modo asturiano, a El Gato con Jotas que actuó el año pasado en el mismo escenario. Su propuesta musical y su aire cabaretero son todo un espectáculo.
Fin de fiesta de Folk Plasencia con el folk extremeño renovado con Bambikina, los legendarios irlandeses Altan y el electrofolk colombiano de Indigital X DJ Guitto
El ‘sábado noche’ arrancará con el folk extremeño renovado de Bambikina, la compositora de La Vera Esther Méndez que se mueve también entre el rock, el indie y la música americana y que se ha convertido en una de las artistas con mayor proyección en el panorama español actual. La ‘chica del folk en español’ la llaman y muchos la recordarán por el anuncio de Ikea que protagonizó hace 10 años.
El siguiente concierto de la noche será un viaje por la música celta a cargo de la legendaria banda irlandesa Altan. Con permiso de The Chieftains, es el grupo folk irlandés del momento con el valor añadido de que la mayoría de los miembros originales, siguen acompañando a Mairead Ni Mhaonaigh.
Este año el fin de fiesta es un guiño al público más joven con el electrofolk colombiano de Indigital X DJ Guitto, un innovador grupo compuesto por tres miembros y un DJ sobre el escenario, que fusionan sonidos electrónicos, tambores y proyecciones impactantes con el distintivo sonido de la gaita colombiana (Kuisi)