Search

El Festival de las Aves de Cáceres te descubre la avifauna urbana

El Festival de las Aves de Cáceres se celebra los días 24 y 25 de mayo del 2024 con el objetivo de divulgar y respetar las aves que viven en la ciudad.

Cáceres es una ZEPA, Zona de Especial Protección para las Aves, y en sus monumentos y edificios anidan numerosas especies que desarrollan su vida en el Casco Histórico, entre ellas el cernícalo primilla con una importante colonia.

Durante los días 24 y 25 de mayo se celebrarán varias actividades como rutas urbanas ornitológicas y observatorios de aves desde los monumentos.

Observatorio de aves en la Torre de Bujaco con entrada libre

Habrá entrada libre a la Torre de Bujaco y a la Torre de los Pozos durante la mañana y la tarde de los dos días. Los niños también tienen su propia programación con talleres infantiles y cuentacuentos.

El sábado por la mañana tendrá lugar el paseo-taller guiado “Las aves y su entorno” que comenzará en la plaza de San Jorge. Muchas de las actividades requieren inscripción y se puede realizar a partir del 16 de mayo.

También durante la celebración del festival se celebrarán unas jornadas técnicas o una exposición con las mejores fotografías de los participantes al concurso FIO 2024. El maratón fotográfico se celebrará del 17 al 23 de mayo y requiere inscripción.

Evento: XIV Festival de las Aves

Lugar: Cáceres

Fechas: días 24 y 25 de mayo del 2024

Más información aquí

Publicado mayo 2024

@Planveando Comunicaciones S.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Doce rutas a pie para descubrir la provincia de Badajoz

Doce localidades pacenses serán las protagonistas del circuito ‘Camina Badajoz’ que organiza…

FIO Extremadura vuela a Callao y al metro de Madrid

Próxima parada, FIO Extremadura porque de Madrid al cielo, pero de Monfragüe…

Animación, cine luso y documental en la Filmoteca en junio

La Filmoteca de Extremadura presenta un mes de junio de lo más…

José María Gabriel y Galán, extremeño de corazón

Coetáneo a Miguel de Unamuno y Emilia Pardo Bazán,