Search

La Semana Santa de Plasencia 2024 estrena procesión con la Hermandad del Calvario

La Semana Santa de Plasencia 2024 estrena procesión de la mano de la Hermandad del Calvario. Sale el Domingo de Pasión, día 17 de marzo, a la una de la tarde desde la Catedral donde su imagen titular será bendecida a mediodía.

El recorrido hasta el templo cofrade de Santo Domingo irá por Las Claras hacia San Esteban, Plaza Mayor, calle Zapatería y plaza de San Nicolás.

Singular recorrido del Calvario a Salvador

Al día siguiente, lunes 18 de marzo a las 20.30 horas, el titular del Calvario se trasladará a la iglesia del Salvador, donde se custodiará durante el año. Ese traslado irá por el cañón del palacio del Marqués de Mirabel (en la foto de cabecera) y la singular calle Esparrillas hacia el rico y cerrado convento de las Ildefonsas para entrar finalmente en El Salvador.

Procesión extraordinaria de la Buena Muerte

No es la única novedad de la Semana Santa de Plasencia 2024. El Jueves Santo habrá una procesión extraordinaria coincidiendo con el 25 aniversario de la cofradía de la Buena Muerte. Saldrá a la una de la madrugada desde la iglesia de San Esteban y tendrá atractivos como un recorrido que dejará impactantes imágenes de madrugada y que saldrá del casco histórico para cruzar el río Jerte.

Desde San Esteban seguirá por San Nicolás, puente de San Lázaro, paseo del río, puente de Trujillo, Obispado, Catedral y vuelta a San Esteban. 

La Semana Santa de Plasencia es de Interés Turístico Regional.

Recorrido Semana Santa 2024 en Plasencia

Publicado en marzo de 2024

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Relájate en una sesión magistral bajo las estrellas en Alcántara

Relájate bajo las estrellas en Alcántara, el lunes 23 de julio, con…

Llegorin a Lah Júrdih lah Nochigüenah con suh jogaráh del decinuevi

(Composición romántico-antropológica sobre La Nochigüena jurdana, con un toque de hablas alto-extremeñas).

Magia para los niños en hospitales de Badajoz y Cáceres

La Fundación Abracadabra de Magos Solidarios y la Asociación Oncológica de Exremadura…

A lo extremeño por lo placentino

El atractivo de viajar reside en el impacto que nos produce el…