Este año los Negritos de San Blas caen en fin de semana, lo que facilita ver en acción a los danzantes del pueblo de la célebre gorra montehermoseña.
Hoy en día gorra montehermoseña que es tocado fashion de pasarela. y que es una de las joyas del traje típico de Montehermoso.
Los actos comenzarán con la fiesta de las Candelas el viernes 2 de febrero.
Por la mañana con una matanza al estilo tradicional y degustación de carne y por la tarde, a las 19.30 horas, con la procesión de La Velá desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la ermita de San Bartolomé.
La jornada termina con reparto de migas y café para todos los asistentes.
El sábado 3 de febrero es la ocasión de ver a los danzantes de la cara tiznada en Montehermoso
El sábado 3 será el día grande de la fiesta, cuando los danzantes con la cara tiznada de negro y ataviados con el traje típico recorren las calles al ritmo de la flauta y el tamboril. Los dirige el Palotero, que parece un bufón vestido de colores chillones.
Desde las 11.30 se les puede ver calle arriba y calle abajo y ya después de la misa, estos ocho danzantes se encaminan a la Plaza de España para representar en torno a las 13.30 las diferentes danzas populares. Entre ellas la vistosa danza de El Cordón.
Este año se retransmite en directo en la calle al esperarse gran afluencia de público
Es habitual que los rodee una multitud para verlos danzar por lo que este año, como novedad, se va a retransmitir en directo en la Plaza de la Constitución ante la afluencia de visitantes que se espera al coincidir en fin de semana. Allí mismo se celebrará después una comida popular y baile con orquesta en la carpa.
A la venta los tradicionales cordones de San Blas que protegen de los males de garganta
Los Negritos de San Blas es una Fiesta de Interés Turístico de Extremadura de gran arraigo en este pueblo del Valle del Alagón y la ocasión para hacerse con los cordones que, según la creencia popular, protegen de los males de garganta.
Es una de las fiestas del norte de Extremadura que dan la bienvenida al año y cuenta la tradición que el origen está en una familia muy pobre que llegaba cada año al pueblo a pedir limosna representando extrañas danzas. Hasta que se les acabó el repertorio y no queriendo faltar a su cita con San Blas, optaron por tiznarse las caras para no ser reconocidos.
Evento: Los Negritos de San Blas
Lugar: Montehermoso
Fecha: Viernes 2 y sábado 3 de febrero en 2024